Barcelona implanta bandas sonoras en más de 210 km de carreteras para mejorar la seguridad vial

Las bandas sonoras generan ruido y vibración cuando las ruedas de un vehículo circulan sobre ellas, alertando al conductor de que ha invadido el carril contrario

23 de noviembre de 2025 a las 20:47h

El Departamento de Territorio ha iniciado esta semana los trabajos para instalar bandas sonoras longitudinales en diversos tramos de las carreteras de la demarcación de Barcelona, con el objetivo de reducir el riesgo de choques frontales y frontolaterales. Esta actuación afectará a más de 210 kilómetros de vías y forma parte de las medidas de seguridad vial impulsadas por la Generalitat

Las primeras obras han comenzado en la **N-141c, entre Moià y Navarcles**, y continuarán en **doce carreteras principales**, entre las que destacan la C-16 (Berga-Bagà), C-25D (Vic), C-31 (Cubelles-Sant Pere de Ribes), C-35 (Parets-Granollers y Roca-Santa Maria de Palautordera), C-37 (Santa Margarida de Montbui-Vilanova del Camí y Manlleu-Torelló), C-55, C-59, C-62, B-224, B-40z, BV-5105 y C-1413a.

Cómo funcionan las bandas sonoras longitudinales

Las bandas sonoras generan ruido y vibración cuando las ruedas de un vehículo circulan por encima de ellas, alertando al conductor de que ha invadido el carril contrario. Esta tecnología es especialmente útil para evitar accidentes por distracción, ya que permite corregir la trayectoria antes de que se produzca un choque.

El procedimiento consiste en fresar el pavimento y pintar después la marca del eje. Cada banda tiene 15 centímetros de largo y 30 de ancho, con arcos circulares fresados de hasta 8 milímetros de profundidad.

Organización y horarios de las obras

Los trabajos se realizarán mayoritariamente en horario nocturno, de manera que la circulación no se verá afectada durante los fines de semana y festivos. Durante las jornadas laborales, el tráfico se mantendrá generalmente abierto en ambos sentidos, aunque con anchura reducida en los puntos donde actúan los equipos. En casos puntuales, se podrá habilitar paso alternativo regulado para garantizar la seguridad.

Las actuaciones se ejecutarán en cinco contratos de obras, uno por cada Servicio Territorial de Carreteras: Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona y Terres de l’Ebre. Este otoño se han iniciado los trabajos del primer contrato en Barcelona, mientras que los otros cuatro ámbitos territoriales se activarán entre este año y 2026.

Impacto esperado

Según el Departamento de Territorio, la implantación de las bandas sonoras longitudinales es una medida preventiva eficaz que ha demostrado reducir los accidentes provocados por distracciones y salidas de carril. Con esta iniciativa, la Generalitat quiere mejorar la seguridad de los conductores, especialmente en tramos con elevada densidad de tráfico e historial de accidentes frontales.

Con esta actuación, los conductores de las carreteras de Barcelona podrán contar con un sistema de alerta pasiva que actúa de manera inmediata en caso de fallo, reforzando la seguridad vial sin afectar la movilidad de manera significativa.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído