El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Institut Barcelona Esports (IBE), ha otorgado 17.570 becas para fomentar la práctica deportiva fuera del horario lectivo. El objetivo es promover hábitos saludables desde la infancia y asegurar una oferta accesible, inclusiva y de calidad. En total, se han concedido 4,6 millones de euros en ayudas, una cifra que supone prácticamente doblar el importe otorgado hace cinco años. En este sentido, para el curso 2025-2026, el consistorio ha destinado 100.000 euros más en becas para la práctica deportiva extraescolar respecto al curso anterior. Estas ayudas están destinadas a familias con menores de entre 6 y 17 años e ingresos limitados.
El concejal de Deportes, David Escudé, dice que "el IBE quiere que todos los niños de la ciudad puedan practicar y disfrutar del deporte. Se han incrementado las ayudas y lo seguirán haciendo para asegurar que todo el mundo que lo quiera pueda hacer deporte en todos los barrios de Barcelona. La actividad física mejora la salud, potencia la integración, las relaciones sociales y educa en valores y desde el Ayuntamiento junto con las entidades se continuará trabajando juntos para impulsar el deporte fuera del horario escolar”.
Por distritos, Nou Barris es donde se han otorgado más becas con 3.779, seguido de Sant Martí con 2.788, Horta-Guinardó 2.282, Sant Andreu, 2.201, Sants-Montjuïc con 1.975; Ciutat Vella con 1.746; Eixample, 1.337; Gràcia con 793, Les Corts, 337, y Sarrià-Sant Gervasi, 290. También se han otorgado 42 becas por Necesidades Educativas Especiales (NEE) para el alumnado que estudia en Barcelona, pero reside fuera de la ciudad.
En cuanto al porcentaje, se ha aceptado el 80% de las solicitudes presentadas. Este curso, la oferta deportiva extraescolar de Barcelona se ha llevado a cabo gracias al compromiso de 343 entidades homologadas, una más que el curso anterior, que garantizan una oferta deportiva de calidad para la infancia y la adolescencia de la ciudad.