El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha puesto en marcha un nuevo plan de empleo destinado a setenta personas en situación de desempleo, con el objetivo de fomentar la inserción laboral de colectivos con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo. Esta nueva convocatoria se enmarca en el Programa Trabajo y Formación, impulsado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) con la colaboración del consistorio, y prevé contrataciones de un año de duración que se harán efectivas a partir del mes de noviembre.
Según ha informado el Ayuntamiento, los puestos de trabajo que se ofrecen se distribuyen en 24 plazas de ordenanza, 39 de técnico/a auxiliar, 6 de peón cívico y 1 de encargado/a. Todas ellas son posiciones vinculadas a servicios públicos y tareas de apoyo a la comunidad, con la voluntad de mejorar la calidad de los servicios municipales al mismo tiempo que se generan oportunidades laborales para personas que a menudo quedan fuera del sistema.
Dirigido a colectivos en riesgo de exclusión
El programa prioriza la incorporación de personas que cumplan determinados requisitos sociales o laborales. Concretamente, pueden optar a él aquellas personas que pertenezcan a uno de los siguientes colectivos:
- Mayores de 52 años
- Beneficiarios de la Renta Garantizada de Ciudadanía
- Mujeres en situación de vulnerabilidad
- Personas trans o con una identidad de género que no coincide con el sexo asignado al nacer
- Parados/as de larga duración sin prestación de paro
Además, es necesario estar inscrito como demandante de empleo y haber recibido una notificación por carta por parte de las oficinas de trabajo. Esta carta es imprescindible para iniciar el proceso de inscripción, aunque si alguna persona considera que cumple los requisitos pero no la ha recibido, puede ponerse en contacto con las oficinas de trabajo para aclarar su situación y valorar si puede optar igualmente a la convocatoria.
Inscripciones abiertas hasta el 11 de agosto
Las personas interesadas que hayan recibido la notificación podrán presentar su solicitud hasta el 11 de agosto. La inscripción se puede formalizar en línea a través de la web del Ayuntamiento de L'Hospitalet, o bien de manera presencial en los registros oficiales, como por ejemplo la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) o las concejalías de distrito.
Este tipo de planes de empleo han sido una herramienta clave en los últimos años para luchar contra el paro estructural y la exclusión social en la ciudad. Desde el consistorio se destaca que, más allá de las contrataciones puntuales, el programa contribuye a mejorar las competencias profesionales de las personas participantes y favorece su reincorporación estable al mercado de trabajo.
Una apuesta por el empleo inclusivo
Con esta nueva convocatoria, L'Hospitalet consolida su compromiso con un empleo digno e inclusivo, poniendo el acento en la justicia social y en la necesidad de ofrecer oportunidades a quien más lo necesita. Desde el consistorio se recuerda que este tipo de medidas son posibles gracias a la colaboración institucional y a la financiación compartida con el SOC, y forman parte de un conjunto más amplio de políticas municipales para fomentar el desarrollo económico y la cohesión social en el territorio.