La familia Viladomat ha querido aclarar que no están considerando ninguna oferta para vender su participación mayoritaria en Saetde, la empresa que gestiona los sectores de Pas de la Casa, Grau Roig y Cortals de la estación de esquí de Grandvalira.
En un comunicado, han desmentido las informaciones aparecidas en la prensa, destacando que Saetde continúa desarrollando su plan estratégico a largo plazo, con especial atención a la sostenibilidad y consolidación del turismo de nieve en el país.
Aun así, la familia ha reconocido que, en el pasado mes de julio, el consejo de administración de Saetde autorizó una valoración financiera de la sociedad a raíz de la solicitud de un accionista minoritario que quería vender su participación. Esta valoración fue realizada por Deloitte e incluyó un análisis de la mayor parte del capital, aunque el comunicado destaca que no hay ningún cambio en la propiedad ni en la decisión de vender.
Por su parte, el común de Encamp ha respondido con prudencia ante las especulaciones sobre un posible cambio de accionariado en Saetde. Según fuentes del consistorio, no se ha informado al Consejo de Administración de ninguna variación en la participación accionarial. El común ha subrayado que velará por garantizar la estabilidad del proyecto y los intereses de la parroquia y los trabajadores de la estación, recordando que el pacto de socios vigente estipula que cualquier transacción superior al 25% de las acciones debe ser previamente notificada al común, que tiene la autoridad para verificar la solvencia del nuevo inversor. Asimismo, cualquier cambio en el accionariado está sujeto a la autorización del consejo de administración de Saetde.
La noticia de la posible venta de la participación de la familia Viladomat ha provocado un gran interés en el sector turístico y empresarial andorrano. Este posible cambio de manos llega poco después de la renovación de la concesión de Saetde con el común de Encamp, que se formalizó el año pasado y que incluye un plan de inversiones de 100 millones de euros para mejorar infraestructuras y fomentar la sostenibilidad energética.