La Policía de Andorra ha arrestado a un empresario residente de 33 años dentro de la operación Cronos, centrada en una trama dedicada a la compraventa irregular de relojes de gama alta. El arresto tuvo lugar el lunes por la mañana en la frontera del río Runer, a instancias de la Batllia.
Según ha informado la policía, el detenido es sospechoso de delitos contra el orden socioeconómico. El hombre estaría implicado en un sistema que consistía en importar relojes de lujo a Andorra, tramitar la devolución del IVA y revenderlos a precios inferiores, simulando en algunos casos que las ventas se realizaban dentro del Principado, cuando en realidad los productos se entregaban en otros países sin declarar la exportación.
Inicio de la investigación
La investigación se inició en 2024, después de que la Aduana detectara irregularidades en un intento de exportación de un reloj valorado en 210.000 euros a Asia, que no se encontraba dentro de la caja en el momento de la inspección. A partir de ahí, la Policía abrió un procedimiento judicializado sobre la actividad de la empresa andorrana implicada, creada en 2020 y vinculada a una sociedad española.
Los investigadores calculan que la sociedad habría importado relojes por valor de 20 millones de euros, de los cuales solo una pequeña parte fueron exportados fuera de Europa. El resto se habría vendido en el Principado o extraído de manera ilegal. Se trata de modelos muy exclusivos, difíciles de obtener por los canales oficiales, lo que favorecía el negocio paralelo.
Registros e incautaciones
Durante la investigación, la Aduana española también interceptó al empresario con un acompañante con dos relojes valorados en 104.000 euros intentando cruzar la frontera sin declararlos el pasado septiembre. Los registros efectuados recientemente permitieron decomisar 240.000 euros en efectivo y tres vehículos de alta gama.
El detenido ha pasado este miércoles a disposición judicial, y la investigación continúa abierta, sin descartarse nuevas detenciones.