Quico el Célio y Carlos Núñez, los platos fuertes de la 32ª edición del Tradicionàrius de Roquetes

El Hort de Cruells será el escenario del Tradicionàrius los días 22 y 23 de agosto

12 de agosto de 2025 a las 18:19h

El 22 y el 23 de agosto la terraza al aire libre del Hort de Cruells de Roquetes volverá a acoger una nueva edición del festival Tradicionàrius en las Tierras del Ebro. Los platos fuertes de la 32ª edición serán la Fiesta de Taberna con música tradicional ebrense de la mano del grupo de Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries y el grupo A Mig Camí, conocido por sus actuaciones en la Fiesta del Renacimiento de Tortosa. 

Este concierto será el 22 de agosto a las 20:30 h y se podrá reservar mesa llamando al 609204120, o bien, reservar cena en el Bar del Casal llamando al 617205823.

L'alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, en la presentació del Tradicionàrius
 

El sábado tendrá lugar la gran noche de la música popular que se iniciará a las 21 h con el concierto de Carlos Núñez, un músico gallego que es considerado como uno de los mejores gaiteros del mundo. Ha sido uno de los máximos estudiosos de la música Celta y ahora viene a presentar su nuevo trabajo discográfico, Celtic Sea, que tiene unas sonoridades que nacen del fondo del mar y que conectan con las culturas de los pueblos celtas del Atlántico.

CARTELL Tradicionàrius 2025 1
 

Ahora bien, Núñez es conocido en el Estado español por piezas como Almas de Finisterre o Cinema do Mar, de donde surgió la banda sonora de la película Mar Adentro. Así como por ser el creador de la canción oficial de La Vuelta del 2013. Aunque también ha puesto música a otras películas como La Isla del Tesoro, Cuentos de Terramar, Seda o El meu monstre i jo, entre otros.

Arturo Gaya i Ivan Garcia presentant el Tradicionàrius 2025 de Roquetes
 

Por otro lado, también habrá la actuación del grupo Càsum, que es un trío de cuerda formado por Marie Perera, Blai Casals y Ciscu Cardona que son capaces de transformar la energía en melodía y el ritmo en complicidad. 

Para acabar con la participación de Joseret y su rondalla, uno de los maestros de la jota versada, que nos recordará los momentos más destacados del Tradicionàrius al más puro estilo del desaparecido Lo Canalero.

Así lo han presentado esta mañana el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, el concejal de Cultura, Sisco Ollé, y el organizador del festival, Arturo Gaya, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Roquetes.

L'organitzador del Tradicionàrius 2025 de Roquetes, Arturo Gaya
 

Y es que, el Huerto de Cruells se reconvertirá en el Huerto de la Música durante este fin de semana y Roquetes volverá a convertirse en el epicentro de la música de raíz y tradicional de las Tierras del Ebro, después de haber cerrado con éxito hace pocos días el festival de EbreFolk. Y es que en un mes en que la oferta cultural de verano no suele ser de gran variedad, el consistorio roquetense lleva ya 32 años apostando por organizar este festival de la mano de La Simpàtica Produccions siendo este año una apuesta más fuerte, con intérpretes de renombre internacional, para seguir celebrando los 175 años de la fundación del núcleo de Roquetes.

Cabe recordar que el acceso a los conciertos es gratuito y que también habrá servicio de barra para todos los asistentes.

CARTELL Tradicionàrius 2025
 
Sobre el autor
cropped irene
Irene López
Ver biografía
Lo más leído