Roquetes y el Observatorio se proyectan con la salida de la Clásica Terres de l’Ebre

Las calles de la ciudad viven el inicio de la segunda edición de la carrera, con equipos del UCI World Tour y cobertura televisiva en los 5 continentes

22 de julio de 2025 a las 08:14h

Un gran escaparate en todo el mundo, a través del deporte de primer nivel. Roquetes ha acogido este lunes la salida de la segunda edición de la Clásica Terres de l’Ebre, a los pies del Observatorio del Ebro, en una gran jornada de proyección del municipio y sus atractivos. La ciudad ha salido a la calle a animar a los participantes y vivir de primera mano el paso de la prueba, con el público concentrado especialmente en la calle Mayor y la Avenida del Port de Caro, y un gran ambiente en el inicio de la carrera, con el control de firmas y la presentación de los equipos.

El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha sido el encargado del corte de la cinta inaugural, junto al presidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Enric Adell; la representante territorial de Deportes en las Terres de l’Ebre, Montse Pegueroles; el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan; el presidente de la Federación Catalana de Ciclismo, Joaquim Vilaplana; y el presidente del Club Deportivo Montsià, entidad organizadora de la prueba, Néstor Biosca, entre otros.

Los niños de los campus disfrutan de los ciclistas ‘top’

La línea de salida, ubicada junto al Pabellón Municipal de Roquetes, ha concentrado el mayor color y emoción del día, especialmente por la presencia de los más de 250 niños y niñas de los campus de verano de las entidades locales, que han podido conocer y disfrutar de cerca de ciclistas ‘top’ de la UCI World Tour. Entre ellos, la joven estrella mexicana Isaac del Toro, del UAE Team Emirates, quien ha terminado ganando esta edición de la Clásica y segundo clasificado del último Giro de Italia; Diego Ulissi (XDS Astana Team); Jon Barrenetxea (Movistar Team); o el vencedor del año pasado, Abel Balderstone (Caja Rural-Seguros RGA).

Tampoco han faltado otras formaciones como EF Education, Burgos BH, Kern Pharma o Euskaltel-Euskadi, de entre el total de 18 equipos que han tomado parte en el pistoletazo de salida a las 12.30 horas, para completar un recorrido de 186 kilómetros por las cuatro comarcas ebrenses, con un perfil de auténtico rompepiernas. La etapa ha incluido los puertos de montaña de la carretera de los Espills, entre Bot y Prat de Comte, y el Alto de Paüls, y ha tenido la meta en la Ermita de Mig Camí de Tortosa.

Ivan Garcia: “La Clásica representa una gran promoción para la ciudad”

El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha puesto en valor la apuesta firme de la Clásica por la ciudad. “Es una gran promoción para el municipio y el mejor escaparate de la Reserva de la Biosfera de las Terres de l’Ebre, con cobertura televisiva en los cinco continentes y más de 180 millones de espectadores en todo el mundo, aprovechando el día de descanso del Tour de Francia”, ha señalado.

Una fórmula, ha indicado el alcalde roquetero, que ya ha servido a lo largo del año para “atraer nuevos visitantes y amantes del cicloturismo”, tal y como indican “la tasa de ocupación del área de autocaravanas, o el aumento de usuarios de la Vía Verde”, después de la experiencia de la primera edición, con final en el Mont Caro.

A la vez, Garcia ha querido destacar la magnífica respuesta del público roquetero, que ha acogido “con los brazos abiertos” la salida de la prueba. También ha aprovechado la ocasión para felicitar a la organización de la carrera “por el ascenso de categoría y la participación de gran nivel”, un hecho, ha expuesto, que “acerca a los mejores ciclistas a nuestras calles y carreteras”, y que permite “hacer disfrutar a todos de un gran evento deportivo en nuestra casa”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído