Vuelven a lucir, con más esplendor que nunca. Roquetas ha dado la bienvenida este domingo a los Gigantes Isabel y Gregoriorestaurados, con una gran festividad de presentación en el día de su regreso al municipio.
A las puertas de las Fiestas Mayores 2025, hasta dos centenares de personas han recibido con gozo y emoción las figuras, rehabilitadas con motivo del 175º aniversario de la ciudad, con el apoyo del Ayuntamiento de Roquetes y de una subvención del Departamento de Cultura de la Generalitat.
Los trabajos efectuados han permitido a los Gigantes de Roquetas recuperar la estética original de 1947, y reducir su peso. El proceso, completamente artesanal y de ocho meses de duración, ha renovado su imagen, además de aligerar en aproximadamente 10 kilos su estructura, tras el retorno al material del cartón piedra inicial.

Al ritmo de la música de la Lira Ribagorçanaense
En un momento para el recuerdo, el descubrimiento de los renovados Gigantes de Roquetas se ha producido con la apertura de las puertas de madera del Antiguo Ayuntamiento, tras el toque de picaporte por parte del alcalde, Ivan García. Acto seguido, Isabel y Gregorio han hecho la salida para protagonizar el baile de lucimiento, con la música de la Lira Ribagorçanaense.
Las figuras, acompañadas por las pubillas, herederos, pubilletas y herederos, el resto de la corporación municipal y los miembros del Patronato de Fiestas han continuado el desfile por la calle del Canal y el Paseo Ramon Bosch, hasta llegar a la plaza de els Països Catalans, donde han tenido lugar los parlamentos y reconocimientos.

Ivan García: "Los agradecimientos son compartidos"
El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha señalado que la restauración ha sido un "gran acierto", con un resultado final "espectacular", a cargo del Taller Avall, de Reus. "Hoy los agradecimientos son compartidos, no solo a los artesanos que se han encargado, sino también a Loli Mulero y Salvador Sales, por haber cuidado de ellos durante más de treinta años; a Pepita Bosch, por la elaboración de las joyas; a la cuadrilla gigantesca, para darles vida; y a la Lira Ribagorçanaense, para acogerlos en su casa. Gracias por ayudarnos a conservar el patrimonio de la ciudad", ha añadido.
Unas palabras que ha recogido el concejal de Cultura, Sisco Ctra, poniendo en valor la significación de las figuras. "Los Gigantes forman parte del imaginario colectivo del municipio. Son un símbolo de Roquetas, y nos representan allí donde van", ha indicado, reiterando las felicitaciones por el éxito de los trabajos de rehabilitación.
A su vez, el presidente de la Lira Ribagorçanaense, Jordi Suazo, ha asegurado que representa "un honor" para la entidad tener a Isabel y Gregori en su local durante el año, y ha realizado el apunte histórico del acto. Así, ha recordado el rescate de las piezas de los Gigantes en los años 80 de la buhardilla del Antiguo Ayuntamiento, su dinamización por todo el territorio de la mano de los Grallers de Roquetes en la década de los 90, o el proceso de votación popular con el que se eligieron sus nombres.

Pau Blanch: "Queremos crecer con nuevos integrantes"
Finalmente, el jefe de grupo de los Gigantes de Roquetes, Pau Blanch, ha aseverado que se trata de "todo un orgullo" poder reestrenar las figuras, y vivir "un momento tan especial". "El grupo gigantesco dispone de futuro, y en estas Fiestas Mayores tendremos tres nuevas incorporaciones. No obstante, queremos crecer con nuevos integrantes, porque necesitamos entre seis y ocho personas para poder llevar con garantías a los Gigantes", ha puntualizado, haciendo un llamamiento a la juventud de la ciudad para sumarse al grupo.

El primer baile de Fiestas, en la proclamación de pubillas
Los renovados Gigantes Isabel y Gregorio vivirán su debut en las Fiestas Mayores de Roquetas 2025 este viernes 4 de julio, a partir de las 19.45 horas, en la proclamación de pubillas, pubilletas, herederos y herederos. Desde el Ayuntamiento, encabezarán toda la comitiva hasta el Huerto de Cruells, donde tendrá lugar el acto, que culminará con su primer baile de fiesta mayor, al ritmo del himno de la ciudad, 'Roquetas ciudad estimada', esperado de año en año por todos los roqueteros y roqueteras.