La transformación ya es una realidad. Roquetes ha completado el asfaltado y ampliación del Camí del Mig, con la finalidad de mejorar la conexión entre la Ravaleta y la carretera C-12, e incrementar la seguridad vial de un ramal muy transitado por vecinos y el sector agrícola. La inversión ha tenido un presupuesto de 299.959,34 euros, y ha contado con una importante subvención de 239.967,47 euros por parte de la Diputación de Tarragona, que ha sufragado el 80% del coste total.
El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia y el vicepresidente de la Diputación de Tarragona, Enric Adell, acompañados por el concejal de Obras Públicas y Servicios del municipio, Jordi Allepuz, han visitado las obras de acondicionamiento, realizadas en un tramo de 1,5 kilómetros de uno de los caminos principales de la red viaria municipal.
Concretamente, la actuación ha consistido en la pavimentación con aglomerado asfáltico, así como la ampliación de hasta 2 metros en algunos puntos del camino, para fijar el nuevo ancho entre los 5 y 6 metros, hecho que permite el cruce entre dos vehículos en todo el recorrido.

Una alternativa a la C-12 en caso de emergencia
A través de esta reforma, además, el nuevo Camí del Mig se convierte en una alternativa a la carretera C-12, en caso de emergencia, tal como indica el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia. “Eran unas obras necesarias para hacer más seguro el camino y ayudar a nuestros agricultores y ganaderos, pero también como vía de escape del Eje del Ebro”, ha señalado, en el caso de corte de circulación por accidente o fenómeno meteorológico.
A la vez, el alcalde roquetero ha querido dar las gracias a la Diputación por la aportación económica en la ejecución de los trabajos. “Esta ayuda nos permite continuar adelante con el plan global de mejora de caminos municipales”, ha añadido, en referencia al paquete de actuaciones iniciado este año, con una dotación cercana al millón de euros.
Paralelamente, Garcia también ha expresado su agradecimiento a la Comunidad de Regantes de la Derecha del Ebro en Roquetes, por el arreglo y consolidación de la acequia de agua paralela al vial, así como por la cesión de los terrenos del borde del camino para hacer posible su ampliación.

Una inversión de territorio
A su vez, el vicepresidente de la Diputación de Tarragona, Enric Adell, ha puesto como ejemplo el Camí del Mig como una inversión “importante a nivel de territorio”. “Como institución tenemos que estar y apoyarlo. Es una calzada que enlaza con una carretera principal, y que permite dar solución en caso de emergencia. Por lo tanto, es una vía estratégica para Roquetes y las Tierras del Ebro”, ha manifestado, poniendo énfasis en el aumento de la seguridad a raíz de la remodelación.