La sesión plenaria del Ayuntamiento de Deltebre ha estado marcada por la aprobación de tres herramientas complementarias que permiten garantizar la integridad, la transparencia y el buen gobierno de la administración pública. Hablamos, en este caso, de las actualizaciones del Plan de medidas antifraude y del Código ético y de conducta, y también de la implementación de un canal ético para informar de posibles irregularidades dentro de la administración.
La confección de estos documentos, aprobados por unanimidad, ha sido fruto de un trabajo llevado a cabo durante este último año y debe garantizar, según el portavoz del Gobierno municipal, Andreu Curto, disponer de “más herramientas para prevenir malas prácticas, garantizar la igualdad de oportunidades y actuar ante cualquier indicio de irregularidad”. Según Curto, estos documentos nos permiten avanzar “hacia un ayuntamiento de referencia en la implementación de los planes de Compliance penal en la administración y, a la vez, más comprometido con la calidad democrática”.
Finalmente, el portavoz ha añadido que “la actualización de los documentos también es una exigencia que responde al momento actual. El Ayuntamiento de Deltebre está gestionando un volumen muy elevado de subvenciones, especialmente procedentes de los Fondos Next Generation, y es necesario garantizar que estos recursos se gestionen con el máximo rigor”.
El plenario también ha aprobado la modificación del RELDE, el Reglamento del Registro de Empresas Licitadoras de Deltebre, en funcionamiento desde diciembre de 2015. Esta actualización incorpora nuevas medidas para favorecer la igualdad de oportunidades entre las empresas, especialmente en los casos de contratación menor, a la vez que agiliza los procedimientos de aplicación y adapta el reglamento a la normativa vigente, a raíz de los últimos cambios legislativos en materia de contratación pública. La modificación se ha aprobado con los votos favorables de Enlairem y ERC.
Finalmente, cabe subrayar que también se ha aprobado la cuenta general del ejercicio 2024, que refleja la buena situación económica y financiera del Ayuntamiento de Deltebre. En concreto, el resultado presupuestario ha sido de 1.962.183 euros, es decir, el Ayuntamiento ha ingresado 1,9 millones de euros más de los que ha gastado a lo largo del año. Esto se traduce en un superávit, que refuerza la capacidad de inversión y de respuesta municipal.
Por otro lado, el remanente de tesorería se sitúa en 3.000.000 euros, que es la cantidad de dinero disponible con que cuenta el Ayuntamiento una vez cerrado el ejercicio, teniendo en cuenta los
ingresos pendientes de cobro y las obligaciones de pago. Todo ello se complementa con una ratio de endeudamiento del 59,60%, muy por debajo del límite legal establecido, y que confirma, según Curto, que “la situación financiera del Ayuntamiento de Deltebre es sólida y sostenible, especialmente si se tiene en cuenta el alto nivel de inversiones públicas que se están llevando a cabo en todo el municipio”. La cuenta general se ha aprobado con el voto favorable de Enlairem y con la abstención de ERC.