Manresa acogerá las primeras Jornadas de Arte Barroco de Cataluña

Las jornadas reunirán a especialistas de las principales universidades catalanas y de la Cataluña Norte

30 de julio de 2025 a las 20:54h
Una de las salas del Museo del Barroco de Cataluña | FOTO: Txus Garcia
Una de las salas del Museo del Barroco de Cataluña | FOTO: Txus Garcia

Manresa acogerá los días 3 y 4 de octubre las primeras Jornadas de Arte Barroco de Cataluña, impulsadas por el Museo del Barroco de Cataluña y organizadas conjuntamente con el Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. A lo largo de los dos días, las jornadas contarán con destacados investigadores e investigadoras en la materia de las principales universidades catalanas y de la Cataluña Norte: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Girona, Universidad de Barcelona y Universidad de Perpiñán.  

La coordinación científica de las jornadas ha ido a cargo de Francesc Miralpeix i Vilamala, doctor en Historia del Arte y profesor titular del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Han contado con la participación de entidades de la ciudad como el Centro de Estudios del Bages y el Colegio de Arquitectos de la Cataluña Central.

Las jornadas se iniciarán en el Auditorio de la Plana de l’Om, con las ponencias de carácter más académico y seguirán por la tarde en el Museo del Barroco de Cataluña donde también tendrán espacio los estudiantes e investigadores de investigación para presentar sus comunicaciones. La primera jornada concluirá con la mesa redonda “El gran reto: del Museo al territorio”, con la participación de responsables de museos y agentes patrimoniales de todo el país.

El sábado por la mañana las jornadas continuarán con las visitas sobre el territorio manresano llevando a cabo dos recorridos por algunos de los espacios barrocos más emblemáticos de la ciudad. Por un lado, el Santuario de la Cueva y por otro la Basílica de Santa María de la Seu. El primer espacio patrimonial será guiado por los profesores Bonaventura Bassegoda i Hugas y Joan Bosch i Ballbona, y el segundo, la Seu, por Illán Holgado i García y Anna Nadal i Tenllado, que próximamente publicarán un volumen sobre el arte de época del Barroco en la Basílica de la Seu.  

Las inscripciones a las jornadas, que son gratuitas, se pueden realizar a través del siguiente enlace hasta el 15 de septiembre. Las personas interesadas se pueden inscribir con uno de los dos formatos, presencial o en línea con visualización en directo. Los participantes que lo soliciten recibirán también un certificado de asistencia.

 

Establecimiento de unas jornadas de carácter bienal

Declarado museo de interés nacional en 2024, el Museo del Barroco de Cataluña tiene como uno de sus principales objetivos vincularse con el mundo de la investigación con el fin de posicionar el museo como un equipamiento difusor del conocimiento, a la vez que ofrece sus colecciones a los principales centros de investigación para contribuir al estudio y conocimiento del arte de la época del Barroco en Cataluña. De esta manera establece estas jornadas, que tendrán carácter bienal, y posicionan el Museo como un altavoz de la investigación y la valorización de las manifestaciones artísticas del período en el conjunto del ámbito catalán.  Cada edición versará sobre una temática en concreto, con la voluntad de valorar la riqueza y complejidad de este período. En esta primera edición se ha priorizado realizar unas jornadas que muestren el contexto actual de la investigación de esta corriente artística en nuestro país desde las principales disciplinas artísticas bajo el lema “El barroco en el siglo XXI”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído