‘Manresa, Ciudad Ágora’, ejemplo de buena práctica cultural para la Diputación de Barcelona

La plataforma digital recopila y ordena los contenidos culturales, humanísticos y científicos que se han realizado en Manresa en forma de coloquios y charlas

29 de julio de 2025 a las 20:39h

El proyecto “Manresa, Ciudad Ágora”, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manresa, ha sido nuevamente reconocido como buena práctica cultural por parte del Banco de Buenas Prácticas de la Diputación de Barcelona, dentro del marco del proyecto Cultura Transformadora.

Este reconocimiento se suma al que ya obtuvo en 2023 por parte del Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales, impulsado por la Fundación Carles Pi i Sunyer, consolidando así el valor y la trayectoria de un proyecto que sitúa la cultura y el conocimiento como herramientas clave para la transformación social.

 

Una plataforma para pensar en voz alta

“Manresa, Ciudad Ágora” es una plataforma digital que recopila y ordena los contenidos culturales, humanísticos y científicos generados en Manresa a través de charlas, coloquios y debates. Funciona como un archivo vivo que facilita el acceso libre a este conocimiento y preserva las aportaciones de voces relevantes de diferentes ámbitos.

El proyecto destaca por facilitar el acceso centralizadoa contenidos de calidad, promover el pensamiento crítico y el diálogo ciudadano, integrar propuestas didácticas para uso educativo en escuelas e institutos y trabajar en red con universidades y entidades culturales del territorio.

Con una clara vocación pedagógica, la plataforma incluye materiales educativos y actividades vinculadas a las charlas para fomentar el aprendizaje y la reflexión entre el alumnado. Su naturaleza colaborativa y transversal lo convierte en un proyecto pionero en su ámbito.

 

Reconocimiento de experiencias innovadoras y transformadoras

El Banco de Buenas Prácticas de la Diputación de Barcelona es una iniciativa destinada a identificar y reconocer experiencias innovadoras y transformadoras impulsadas por gobiernos locales. En el caso de los proyectos culturales, se enmarca dentro del programa Cultura Transformadora, que sitúa la cultura en el centro de la acción local para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los objetivos del Banco son el fomento de la innovación en el ámbito cultural, la promoción de la colaboración entre administraciones, entidades y ciudadanía. Además, se reconocen y se difunden las buenas prácticas que se considera que pueden servir de ejemplo para aplicar en otros municipios. Este reconocimiento supone un impulso para continuar desarrollando propuestas culturales que incidan en la cohesión social, la participación ciudadana y el derecho universal a la cultura.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído