Urgencias hospitalarias, excelentes a ojos del paciente: más de 9 en trato e información

Los pacientes de urgencias demandaron mayor información sobre el tiempo de espera y más claridad para los acompañantes

02 de noviembre de 2025 a las 10:46h

Una encuesta realizada por el Servei Català de la Salut (CatSalut) muestra un alto nivel de satisfacción entre las personas que han recibido atención en los servicios de urgencias hospitalarias de Cataluña. Los resultados destacan especialmente el trato del personal sanitario y la información clínica facilitada, con puntuaciones que superan el 9 sobre 10, consolidando así una tendencia positiva de los últimos años.

El estudio, impulsado por la Unidad de Evaluación y Experiencia del Paciente en el marco del Plan de encuestas de percepción, experiencia y satisfacción (PLAENSA), recoge las respuestas de 4.872 personas usuarias de los centros integrados en el Sistema Sanitario Integral de Utilización Pública de Cataluña (SISCAT), ofreciendo una muestra representativa de todo el territorio.

Resultados más destacados

Los aspectos mejor valorados hacen referencia al trato y la comunicación de los profesionales sanitarios:

  • Trato del personal de celaduría: 94,2% de valoraciones positivas.

  • Trato del personal de enfermería: 90,6%, destacando la proximidad y la profesionalidad.

  • Claridad en la explicación del motivo de ingreso: 91,3%, reforzando el modelo de atención centrada en la persona.

Además, la comodidad de las salas de espera ha experimentado una mejora significativa respecto al año 2024, un aspecto que, según el CatSalut, demuestra el impacto de las acciones destinadas a mejorar el bienestar de los pacientes y sus acompañantes.

Áreas de mejora

A pesar de los buenos resultados, la encuesta señala algunos retos pendientes en la gestión de la información:

  • Información sobre el tiempo de espera: solo el 53,9% de valoraciones positivas.

  • Autorización para informar a los acompañantes: 38,5% de valoraciones positivas.

Estos ámbitos se incluirán como prioritarios en los planes de mejora que se desplegarán en los próximos meses.

Compromiso con la calidad asistencial

Según la secretaria de Atención Sanitaria y Participación, Gloria Gálvez, “los resultados muestran un alto grado de confianza de los pacientes en los profesionales sanitarios y refuerzan la importancia de escuchar su experiencia para seguir mejorando”.

El estudio PLAENSA 2025 reafirma el compromiso del sistema de salud catalán con la calidad, la seguridad y la participación ciudadana, y servirá para orientar nuevas actuaciones en áreas como la mejora de procesos, la información en tiempo real en las salas de espera y el apoyo a las personas acompañantes.

Los resultados completos se pueden consultar en la web: catsalut.gencat.cat

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído