El Gobierno de la Generalitat analiza la posibilidad de vetar la compra de viviendas con finalidades especulativas, una medida que busca garantizar que los pisos tengan uso residencial y no sirvan como instrumentos de inversión o lucro.
La portavoz y consejera de Territorio y Vivienda, Sílvia Paneque, ha explicado este miércoles que el ejecutivo “encargará informes jurídicos” para estudiar la viabilidad legal de la propuesta, avanzada la semana pasada por el presidente Salvador Illa en el Parlament.
Según Paneque, el jefe del ejecutivo quiere “agotar todas las vías posibles” para asegurar que cualquier vivienda en Cataluña “tenga preferentemente un uso habitacional y evitar el uso especulativo”. La portavoz ha remarcado que el Govern analizará “todas las propuestas que lleguen” para determinar si son aplicables y si generan un impacto positivo sobre el mercado.
Paneque también ha agradecido las aportaciones de las fuerzas de izquierdas en materia de vivienda y ha subrayado la sintonía con los Comunes en diversas políticas del sector. Entre los avances recientes, ha destacado la creación de un registro público de grandes tenedores, que permitirá a los inquilinos saber si el propietario de un piso es o no un gran tenedor antes de firmar un contrato de alquiler.
La medida llega en un contexto de fuerte presión inmobiliaria y de escalada de precios del alquiler en las grandes ciudades, y se enmarca en la voluntad del Gobierno de impulsar nuevas herramientas para frenar la especulación y garantizar el acceso a la vivienda digna.