Los Comuns quieren que Illa sitúe la vivienda como "máxima prioridad" y le advierten de que "se está jugando los presupuestos de 2026"

David Cid le ha recordado al president en su visita a Sabadell que "es el momento de cumplir con los acuerdos que tiene pendientes"

channels4 profile
18 de octubre de 2025 a las 19:58h

El portavoz del grupo parlamentario de los Comunes, David Cid, ha instado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a situar la vivienda "de una vez por todas" como la máxima prioridad del país. La formación quiere que en dos semanas el Gobierno ponga en marcha la unidad contra los desahucios que pactaron la primavera pasada de manera "prioritaria y definitiva". Además, también quieren un acuerdo sobre el registro de grandes tenedores, un documento "clave" para conseguir la contención de precios de los alquileres, ha señalado Cid. Para los Comunes, se trata de dos condiciones "imprescindibles" para poder abordar los presupuestos de 2026. Sobre la opa al Banco Sabadell, la formación celebra la decisión, sobre todo por el recorte "brutal" de personal que supondría.

El portavoz del grupo parlamentario de los Comunes, David Cid, ha reclamado al Gobierno de Illa que sitúe el acceso a la vivienda como "la máxima prioridad". "Es el momento de cumplir con los acuerdos que tiene pendientes con los Comunes", ha dicho el portavoz en el marco de una jornada de la formación en Sabadell.

Los Comuns quieren que el Govern se comprometa en las próximas dos semanas y que apruebe un acuerdo que obligue a poner en marcha en Cataluña la unidad para hacer frente a los desahucios. Cid ha recordado que es precisamente Cataluña la comunidad donde más desahucios se producen.

El portavoz ha lamentado la situación de vulnerabilidad que están viviendo unas cuarenta personas, entre las cuales algunos núcleos familiares con niños, en la antigua Caserna de la Guardia Civil de Sabadell y que se encuentran en riesgo de desahucio.

Para los Comunes también es "clave" la elaboración de un registro de grandes tenedores. Con esto, ha asegurado David Cid, se logrará la contención de los precios de los alquileres en Cataluña, "y que de una vez por todas se cumpla la ley que limita la subida de los precios".

"El Govern sabe que se está jugando los presupuestos de 2026". "Difícilmente se puede creer en la palabra de un Govern que no cumple con lo que ha pactado", ha dicho el portavoz poniendo en duda el compromiso real del ejecutivo en un futuro acuerdo sobre presupuestos.

Por su parte, la portavoz de los Comunes y diputada de Sumar-Comuns en el Congreso, Aina Vidal, ha celebrado la decisión sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell. "Es una muy buena noticia, no solo para la ciudad, sino para todo el país", ha dicho. Según Vidal, la opa no solo hubiera supuesto un modelo no deseado de concentración bancaria, sino que además "supondría un recorte importante en términos de personal". "Son unos números que no quisieron hacer nunca ni quisieron publicar", ha dicho la portavoz. Unos despidos que Vidal ha situado en "prácticamente" la mitad de la plantilla.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído