El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado este lunes desde Tortosa que el Gobierno “pondrá a disposición y activará todos los recursos necesarios” para dar respuesta a las demandas de los municipios más afectados por las inundaciones que durante el fin de semana han castigado las Terres de l’Ebre. Illa ha presidido el Consejo Asesor del plan Inuncat y se ha reunido con alcaldes y alcaldesas del territorio para coordinar las primeras medidas de emergencia.
El jefe del ejecutivo catalán, que ha visitado Godall y Santa Bàrbara, dos de los municipios más dañados por el temporal, ha destacado que el encuentro con los representantes locales se ha desarrollado en un ambiente “cordial y constructivo” y ha puesto en valor el “clima de colaboración” entre administraciones. “Algunos han sido más afectados que otros, y ha habido un espíritu de trabajo conjunto y de solidaridad que creo que es el adecuado y el idóneo, ya que es lo que la ciudadanía espera en casos como este”, ha manifestado Illa.
El presidente ha detallado que los alcaldes han puesto sobre la mesa tres grandes prioridades: la reparación de los caminos agrícolas dañados, esenciales para la actividad económica; la limpieza urgente de barrancos y cauces para prevenir nuevos desbordamientos; y la necesidad de impulsar actuaciones estructurales y de fondo que eviten los daños recurrentes provocados por fenómenos meteorológicos extremos.
Aunque la situación meteorológica se ha estabilizado parcialmente, Illa ha advertido que es necesario mantener la prudencia y ha pedido “no dar este episodio por cerrado ni por superado”, recordando que las previsiones apuntan a nuevas lluvias intensas durante las próximas horas. Por este motivo, ha decidido anular su agenda de la tarde y quedarse en Tortosa para hacer seguimiento directo del dispositivo, que incluye la reunión del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (Cecat) prevista para las ocho de la noche.

En paralelo, desde Barcelona, el alcalde Jaume Collboni ha anunciado que “el Ayuntamiento pone a disposición dispositivos de salvamento y emergencias para ayudar a los municipios afectados por la dana Alice en el sur de Cataluña”. Collboni ha lamentado que el temporal haya golpeado de forma “muy brutal” a algunos municipios del Ebro y ha explicado que el consistorio ha ofrecido efectivos de servicios básicos y emergencias, como los Bomberos de Barcelona, para suplir los dispositivos que la Generalitat pueda destinar al territorio.
“Tenemos que esperar a que la Generalitat formule esta demanda, pero de inicio lo que hacemos es suplir los efectivos que se desplacen sobre el territorio y los cubrimos desde la propia ciudad de Barcelona o su entorno”, ha puntualizado el alcalde.
Durante la jornada, se ha activado un comité de enlace entre el Departamento de Interior y el Área de Prevención y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona para coordinar los recursos y determinar qué efectivos pueden ser desplegados si la situación lo requiere.
Con el territorio aún recuperándose de los daños, el Gobierno y los ayuntamientos trabajan de manera conjunta para restablecer la normalidad y prevenir nuevas afectaciones en una zona que, una vez más, ha vivido con intensidad los efectos de los episodios de lluvia torrencial.