El episodio de lluvias torrenciales que afectó a las Terres de l'Ebre el domingo por la tarde y la noche del domingo al lunes continúa dejando evidentes sus consecuencias. Los Bomberos de la Generalitat han atendido un total de 340 avisos entre las 17:30 horas del domingo y las 7:00 de la mañana de este lunes, siendo la comarca del Montsià la más afectada. En total, se registraron 284 avisos en esta comarca, mientras que en el Baix Ebre llegaron a 55.
Situación complicada ahora mismo en Godall, en la comarca del Montsià: pic.twitter.com/zdZvNR4wnl
— Jesús Colomé (@jcolome87) October 12, 2025
El impacto de las riadas ha sido especialmente grave en varios puntos de la región. Los Bomberos tuvieron que realizar hasta 31 salvamentos hasta las dos de la madrugada, la mayoría de los cuales fueron de personas atrapadas en sus vehículos en carreteras, caminos y barrancos inundados. Estas tareas fueron priorizadas por el cuerpo de seguridad, que centró los esfuerzos iniciales en liberar a las personas atrapadas antes de empezar a revisar las estructuras afectadas por la tromba de agua. De momento hay un herido grave y 17 leves. El grave sufrió un resbalón, se rompió la cadera y ha sido trasladado al Hospital de Vinaròs.
🔴🚒Avisos recibidos #bombercat por el episodio #INUNCAT en Terres de l'Ebre: 255 (de 17.30h hasta 22h), 226 en el Montsià.
— Bombers (@bomberscat) October 12, 2025
Simultaneidad de servicios que, básicamente, han consistido en el rescate de personas atrapadas en vehículos, agotamientos de agua en edificios y revisiones de acumulaciones. pic.twitter.com/4eilD7zfaW
Pasará la tormenta y todo el mundo volverá a olvidarse de las tierras del Ebro.
— P.Rovira (@PapaTeLoExplica) October 12, 2025
Solo se mira cuando hay desgracias… pic.twitter.com/XZ2Cihl5PQ
Un episodio de emergencia sin precedentes
El teléfono de emergencias 112 recibió un total de 1.950 llamadas desde el inicio del episodio de lluvias, que generó 1.487 expedientes. La mayoría de los avisos, hasta un 74,75%, provinieron de la comarca del Montsià, que fue la más afectada por las fuertes precipitaciones registradas sobre todo el domingo por la tarde. En menor medida, los otros puntos de la región también sufrieron los efectos de la tormenta, con un 15,06% de avisos provenientes del Baix Ebre y un 3,17% desde el Baix Camp.

Los Bomberos también han estado trabajando en la asistencia técnica de emergencia, respondiendo a avisos por inundaciones, agotamientos de agua en edificios y revisando estructuras para detectar posibles daños. El impacto ha sido tan grande que, incluso, se ha tenido que activar un dispositivo de refuerzo para las tareas de resolución de avisos no urgentes y para las revisiones estructurales en zonas afectadas.
Alcanar Playa, en la comarca del Montsià ahora mismo: pic.twitter.com/KiwJIZFKgU
— Jesús Colomé (@jcolome87) October 12, 2025
Los efectos visibles: el barranco del Suís en la Ràpita y otras zonas afectadas
Una de las imágenes más impactantes de este episodio ha sido la situación del barranco del Suís, en la Ràpita, que ha quedado completamente alterado por las inundaciones. Las imágenes muestran cómo el caudal del río ha provocado una transformación visible del paisaje, dejando su curso alterado y creando un impacto claro en las infraestructuras cercanas.
🚨 El barranco del Suís se ha desbordado entre la Ràpita y Alcanar Platja. El agua entra con fuerza en las casas. Situación muy delicada ‼️
— Projecte 4 Estacions (@P4Estacions) October 12, 2025
📽️ Manuel Aznar#Projecte4Estacions pic.twitter.com/LCM42OA8db
Aunque la lluvia ha amainado a partir de medianoche, con unos registros de solo entre 5 y 10 mm en algunas zonas, los efectos de las riadas son aún muy presentes. La situación se mantiene inestable y, según los Bomberos, podrían seguir produciéndose nuevas precipitaciones de manera intermitente a lo largo del día. La intensidad de la lluvia en muchos puntos del territorio podría volver a generar problemas, especialmente en las zonas más afectadas.
De momento, las consecuencias visibles de las riadas son devastadoras.
Estado devastador del barranco del Suís, entre la Ràpita y Alcanar, después de la riada. Ya suman 250 mm ☔️ y sigue lloviendo con intensidad.
— Projecte 4 Estacions (@P4Estacions) October 12, 2025
📽️ @PapaTeLoExplica#Projecte4Estacionspic.twitter.com/tOY8tHUepG

No hay personas desaparecidas, pero la atención continúa activa
A pesar de que los Bomberos han realizado varios salvamentos in extremis durante la noche, hasta el momento no se han reportado personas desaparecidas. Los equipos de rescate continúan revisando las zonas afectadas para asegurarse de que no queden personas atrapadas o en situación de peligro. La situación de riesgo ha provocado una alta concentración de actividad, con las fuerzas de emergencia trabajando de manera simultánea en diferentes frentes para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas de la zona.
Los Bomberos de la Generalitat han confirmado que, a estas alturas, las tareas de rescate están a la baja, pero se mantiene una vigilancia constante por cualquier otro incidente que pueda surgir. Con la situación meteorológica aún cambiante, la prioridad es garantizar la seguridad y minimizar los efectos de nuevas trombas de agua.
Más actuaciones a la vista: la estabilización del territorio
El día de hoy será aún muy inestable. Las previsiones apuntan a nuevos aguaceros dispersos en varias zonas, especialmente en las comarcas más afectadas por el episodio del domingo. Los Bomberos, por su parte, continúan revisando las infraestructuras y las carreteras afectadas, con un dispositivo de refuerzo importante para resolver las asistencias técnicas y minimizar las posibles afectaciones a la ciudadanía.
A pesar de la tensión vivida durante las últimas horas, el balance provisional no tiene por qué ser más grave de lo que ya se ha registrado. La situación se va estabilizando, pero no se puede descartar que las repercusiones de este episodio de lluvias continúen afectando a varias zonas durante las próximas horas.
Los efectos de las riadas serán visibles durante días, con la necesidad de trabajar en la rehabilitación y estabilización del territorio afectado. Las autoridades recomiendan mantener la prudencia, especialmente en zonas propensas a inundaciones, ya que la estabilización del clima aún puede ser inestable durante esta jornada.