El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles que el Govern estudiará la posibilidad de prohibir la compra especulativa de vivienda en Cataluña. Lo ha dicho durante la sesión de control en el Parlament, en respuesta a una pregunta de la diputada de la CUP, Laure Vega, que ha reclamado medidas “valientes y concretas” para frenar la especulación inmobiliaria y garantizar el derecho a la vivienda.
Illa ha explicado que ha pedido personalmente a la consejera de Vivienda, Sílvia Paneque, que su departamento analice la viabilidad jurídica de esta medida. “Haremos todo lo que podamos para conseguir que la vivienda sea un derecho, no un objeto de especulación”, ha subrayado el presidente, aunque advirtiendo que hay que actuar con “certezas” y “seguridad jurídica”.
El debate se ha reabierto después de que un informe del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB) concluyera recientemente que limitar las compraventas especulativas de vivienda —permitiendo solo comprar un piso para vivir en zonas de mercado tensionado— es legal, siempre que se fundamente en la Constitución y en las leyes de urbanismo y vivienda.
La diputada Laure Vega ha instado al Govern a avanzar “sin excusas” en esta línea, recordando que “no queremos más promesas vacías” y pidiendo que el Ejecutivo esté “dispuesto a todo, con ambición” para combatir la crisis habitacional.
Además, Vega ha planteado que se limite el número de viviendas que puede tener una persona, una propuesta que —según ha apuntado— cuenta con el apoyo de la mayoría de la ciudadanía según diversas encuestas. Illa ha confirmado que esta medida también se está estudiando dentro del Departamento de Vivienda.
Con este compromiso, el Govern abre la puerta a una reforma que podría marcar un giro significativo en la política de vivienda en Cataluña, en un contexto de escalada de precios y escasez de pisos asequibles.