El diputado del PSC por Tarragona, Christian Soriano, ha explicado hoy que “el Govern de la Generalitat construirá un total de 2.453 viviendas de protección oficial en la demarcación de Tarragona en los próximos años.”
En concreto, 1.942 de estas viviendas se habilitarán en 66 terrenos del Camp de Tarragona y 511 en 40 solares de las Terres de l’Ebre, ha detallado.
“El Gobierno del presidente Illa se ha tomado muy en serio el problema del acceso a una vivienda digna que afecta a tantas familias y, sobre todo, a la gente joven. Por eso se ha puesto en marcha un plan para construir 50.000 viviendas de protección oficial de aquí a 2030.”
En una primera fase, el Gobierno “ha analizado el país, palmo a palmo y ciudad a ciudad, para detectar todos los solares que les puedan aprovechar para construir estas nuevas viviendas.”
La previsión del Govern es que de aquí a un año la mitad de estos pisos ya estarán en producción. De aquí a finales de año ya habrá una segunda convocatoria de solares para seguir en la misma senda.
“Para obtener resultados y más rápidamente, debemos actuar en diferentes frentes. Un instrumento útil será la aplicación de la ley de vivienda que ha aprobado el Congreso, que permite reducir los precios de las viviendas ya que implica poner un tope máximo en los precios del alquiler en zonas tensionadas.”
En este sentido, Christian Soriano ha remarcado que “las políticas destinadas al fomento de las viviendas serán estructurales y sostenidas en el tiempo. No podemos ir a golpe de situación de emergencia, como pasaba hasta hace poco. El presidente tiene muy claro que si queremos llegar a resolver el problema es necesario que la vivienda sea una prioridad sostenida en el tiempo.”
La última herramienta para habilitar más viviendas protegidas es la ley de barrios que no fomenta, propiamente, las viviendas pero sí la rehabilitación y la sostenibilidad con medidas medioambientales y de dignificación de los barrios.
“Poner más vivienda protegida en el mercado con un precio de alquiler máximo conseguirá incidir en los precios”, ha explicado Soriano, que ha argumentado que “la mejor política de vivienda es que todo el mundo tenga trabajo, sueldos dignos y trabajos de calidad, y que puedan comprar o alquilar su piso”, ha concluido el diputado socialista.