Ahora que ya hace un año que la consejería de Agricultura vuelve a tener este nombre, queda claro que el nombre no hace la cosa y con el paso del tiempo vemos claramente que la prioridad de este gobierno no es la agricultura, a pesar de que el consejero ponga toda su predisposición mediática.
Lo más candente está en el fregadero en temas ganaderos, fitosanitarios de desarrollo rural, innovación y gestión de crisis. Podéis decir que generalizo, pero no. Vamos, pues, a dos temas concretos que afectan a las Tierras de Poniente.
En primer lugar, el apoyo a los agricultores y municipios afectados por los incendios. La posterior erosión provocada por las tormentas de este julio y agosto hacen intransitables los caminos de acceso a las fincas y granjas de los territorios afectados. Una consejería al pie del cañón habría habilitado una línea para solucionarlo y para que agricultores y ayuntamientos no tuvieran que emplear recursos y su valioso tiempo en reparar estas infraestructuras públicas deterioradas.
Por otro lado, las organizaciones agrarias y Afrucat llevan reclamando una línea de ayudas para instalar sistemas de protección de los cultivos para consolidar nuestra posición de proveedor confiable a las cadenas de distribución alimentarias europeas, y se han encontrado con excusas por parte de esta consejería. La principal, que no tienen dinero para hacerlo; pues, ¡dejadme deciros que cuando os dicen que no se puede hacer por falta de presupuesto, mienten!
Han llegado a decir que la culpa es de Esquerra Republicana por no aprobar presupuestos. ¡Así, mienten aún más! Nuestra formación, por responsabilidad, ha votado favorablemente tres decretos de incrementos de crédito que han permitido disponer de más dinero que en los anteriores presupuestos.
En este sentido, fue el grupo Republicano quien impuso una partida de apoyo a la instalación de mallas antigranizo en el decreto del incremento de crédito aprobado el pasado mes de abril. Por lo tanto, ¡hace más de 5 meses que el consejero podría tener la orden preparada!
Esta orden no está, quizás por dos motivos: el dinero no se lo ha pasado la Conselleria de Economía o, simplemente, lo han usado para pagar otros compromisos…
Pero tenedlo claro, compañeros y compañeras del sector, si os dicen que no se puede hacer por falta de la Ley de Presupuestos, ¡mienten!