En 2010, el Parlamento de Cataluña aprobó que las comarcas del Penedès fueran un Ámbito de Planificación del Penedès.
Como Ámbito de Planificación del Penedès nos correspondía que el Gobierno de la Generalitat tramitara un Plan Territorial Parcial del Penedès, que ordenara y proyectara el futuro territorial y urbanístico de nuestro territorio.
No fue hasta 2014 que el Gobierno de la Generalitat impulsó la Comisión redactora de lo que debía ser el nuevo Plan Territorial del Penedès, y los trabajos comenzaron. Se nos prometió que sería un Plan innovador, moderno, sostenible y que superaría los antiguos Planes Territoriales de Cataluña.
Desde el Penedès, la elaboración del Plan Territorial del Penedès, se vio como la oportunidad de proyectar desde el territorio, con una visión propia, cuál debía ser el Penedès del futuro. La oportunidad para repensar un Penedès, rehuyendo de las visiones centralistas y metropolitanas que nos condicionaban aquellos años, y que aún más, nos siguen condicionando el presente 15 años después.
Estamos en el último semestre de 2025 y aún no tenemos el Plan Territorial del Penedès aprobado, no se sabe nada de nada.
Más de 15 años que nuestro territorio y nuestra gente ha sido menospreciada por el Gobierno de la Generalitat, de todos los colores políticos. Un menosprecio transversal, que denota un problema de fondo de la concepción del país.
El Idescat nos dice que seremos la región que más crecerá de Cataluña, que somos la región que sufre las externalidades negativas de la presión metropolitana de Barcelona.
Somos un territorio que necesita tener herramientas que permitan gestionar esta revolución demográfica que sufrimos, herramientas como el Plan Territorial del Penedès, que son imprescindibles.
Sin el Plan Territorial del Penedès, la transformación de nuestra región como una periferia del Área Metropolitana de Barcelona es cuestión de tiempo.
¿A quién puede interesar la paralización del Plan Territorial del Penedès? ¿A quién puede interesar que el Penedès no tenga herramientas que permitan gestionar el crecimiento urbanístico y territorial? ¿A quién puede interesar un Penedès metropolitano?
La famosa Barcelona de los 5 millones es eso, el Área Metropolitana de Barcelona que incorpora el Penedès a la realidad metropolitana sin más.
¿Es eso lo que quieren en Barcelona? ¿Es eso lo que quiere el Gobierno?
¿Es eso lo que queremos desde el Penedès? ¡La respuesta es NO!
Activémonos o será demasiado tarde. El Penedès y su futuro están en juego.