Al menos 69 personas han muerto y más de 140 han resultado heridas a raíz de un terremoto de magnitud 6,9 que ha golpeado con fuerza el centro de Filipinas este martes por la noche, según han confirmado este miércoles las autoridades del país. El sismo, que se produjo a las 21:59 hora local (13:59 GMT) cerca de la ciudad de Bogo, en la provincia de Cebú, ha dejado un rastro de destrucción y ha obligado a declarar el estado de calamidad en la región afectada.
"Hemos recibido informes de que hasta 60 personas han muerto a causa del terremoto", ha señalado en una rueda de prensa Bernardo Rafaelito Alejandro, secretario adjunto de la Oficina de Defensa Civil (OCD). Alejandro ha advertido que "la situación es muy fluida" y ha reconocido las dificultades logísticas que afrontan los equipos de rescate, agravadas por los cortes de electricidad generalizados.
#URGENTE || TERREMOTO EN FILIPINAS
Terremoto de magnitud 6.9 sacudió el centro de Filipinas y activa alerta de tsunami.
El Gobierno pidió a los residentes de tres provincias de Filipinas alejarse de la costa.#Terremoto #ultimahora #yaptvradio pic.twitter.com/RTvnRaGwCO
— Yap Tv Radio (@YapTvEcuador1) September 30, 2025
Según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), el terremoto se ha producido a una profundidad de 10 kilómetros y ha ido seguido de varias réplicas. Aunque inicialmente se ha emitido también una alerta de tsunami, esta ha sido cancelada poco después.
Daños estructurales graves y derrumbe de edificios históricos
La gobernadora de Cebú, Pam Baricuatro, ha informado a través de la red social Facebook que "un total de 27 personas han sido reportadas muertas y otras 143 han sufrido diversas heridas", aunque las cifras oficiales posteriores han elevado muy considerablemente el balance de víctimas. Baricuatro también ha reportado daños significativos en carreteras, puentes y edificios públicos. Entre las estructuras afectadas destaca el derrumbe parcial de dos iglesias centenarias: la de Santa Rosa de Lima, en Daanbantayan, y la de San Pedro Apóstol, en Bantayan.
Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió este martes el centro de Filipinas, generando daños materiales y una alerta de tsunami localizado en las provincias de Leyte, Cebú y Biliran.
El sismo, registrado cerca de la ciudad de Bogo a una profundidad de 10 kilómetros, estuvo… pic.twitter.com/sJqlxslMoI
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) September 30, 2025
Los servicios de emergencia han estado trabajando sin descanso para atender a decenas de heridos en al menos tres provincias diferentes.
El presidente de la Cruz Roja Filipina, Richard Gordon, ha afirmado que "al menos 13 personas, incluidos tres miembros de la Guardia Costera de Filipinas y un bombero, han muerto en la ciudad de San Remigio cuando una instalación deportiva se derrumbó durante un partido de básquet". También ha explicado que: "Este ha sido un terremoto silencioso. Nos pilló por sorpresa".
🔴🔴REPORTES | Un poderoso terremoto de magnitud 6.9 se registró hoy en Filipinas: el sismo, con epicentro frente a la isla de Cebú y a solo 10 kilómetros de profundidad, provocó escenas de pánico, evacuaciones y algunos daños estructurales
⚠️Imágenes muestran cómo varios… pic.twitter.com/8nsTjevjC9
— Jean Suriel (@JeanSuriel) September 30, 2025
Combinación letal con el tifón Bualoi
El sismo ha llegado sólo unos días después del paso del tifón Bualoi, que dejó 14 muertos y obligó a evacuar a más de 350.000 personas en el centro del archipiélago. Esta combinación de catástrofes ha puesto al límite la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia.
Además, el volcán Taal, situado a unos 70 km al sur de Manila, ha registrado una pequeña erupción horas después del terremoto, aunque las autoridades han descartado por ahora un riesgo mayor.
Un país acostumbrado al riesgo sísmico
Filipinas se encuentra sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona con intensa actividad sísmica y volcánica. Cada año se registran cerca de 7.000 terremotos, la mayoría de carácter moderado. No obstante, el impacto del sismo de este martes ha sido devastador, especialmente en una región que aún se recuperaba de los efectos del tifón.
La gobernadora Baricuatro ha hecho un llamamiento a la calma y ha asegurado que "la oficina presidencial enviaría ayuda inmediata". Los esfuerzos de rescate y asistencia continúan mientras las autoridades advierten que la cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas.