Los servicios de emergencia chilenos trabajan incesantemente en el rescate de cinco mineros atrapados desde el pasado jueves en la mina El Teniente, una de las explotaciones subterráneas de cobre más grandes del mundo, situada a unos 90 kilómetros al sur de Santiago. El derrumbe fue provocado por un sismo de magnitud 4,2, que colapsó uno de los túneles y lo dejó tapado por unas 5.000 toneladas de rocas y escombros.
La incidencia causó la muerte de un trabajador y cortó toda comunicación con los otros cinco que se encontraban en una galería profunda del sector conocido como Andesita. Las autoridades no han podido confirmar aún si están sanos y salvos. Sus familias, reunidas en los alrededores del recinto minero, viven horas de angustia mientras el rescate se desarrolla en condiciones extremadamente difíciles.
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco), empresa estatal que gestiona la mina, ha reconocido los desafíos del dispositivo de rescate. "El terreno ha quedado muy inestable después del sismo, pero se están registrando niveles bajos de sismicidad, lo cual nos permite operar con más continuidad", han afirmado en un comunicado.
Las tareas de rescate se llevan a cabo con la ayuda de maquinaria teledirigida para evitar poner en riesgo más vidas. Hasta ahora, se han retirado unas 2.000 de las 5.000 toneladas que bloquean el acceso al punto donde se detectó por última vez la presencia de los mineros, los cuales llevaban dispositivos GPS.
El presidente chileno, Gabriel Boric, se ha desplazado este sábado hasta la zona para supervisar de cerca la situación y expresar su apoyo a las familias y a los equipos de emergencia. "Estamos haciendo todo lo posible para sacarlos vivos", ha afirmado.
El Teniente, que cuenta con una extensa red de túneles de más de 4.500 kilómetros, no había registrado un accidente tan grave en décadas. Algunos de los especialistas que participan en el rescate también intervinieron en el dramático episodio de 2010, cuando 33 mineros fueron salvados después de pasar 68 días bajo tierra en la mina de San José.