Valls pone en marcha una nueva temporada de marcha nórdica

El 27 de septiembre, sesión de iniciación y primera salida programada en Alió

10 de septiembre de 2025 a las 13:21h

El Patronato Municipal de Deportes de Valls iniciará el próximo sábado día 27 de septiembre una nueva temporada de marcha nórdica con la sesión de iniciación y la salida programada en Alió. En concreto, la sesión técnica de iniciación tendrá lugar en la pista de atletismo Marta Galimany del Centro Deportivo El Fornàs a las 9h de la mañana y los participantes aprenderán las nociones básicas de la marcha nórdica, como la posición corporal, el trabajo de tronco y brazos y la toma y coordinación de los bastones. Después de la sesión, se ha organizado una salida de iniciación Valls-Alió-Valls, en un recorrido de 11 kilómetros y 2h30' de duración, una ruta muy llana e ideal para la iniciación.

La primera salida será el sábado 25 de octubre entre Rodonyà – Masllorenç (Alt Camp – Baix Penedès). Un recorrido de 9,13 km y un desnivel de 142m aproximadamente. Es una ruta circular a través de un itinerario agrícola lleno de viñedos y campos de cultivo que recorre, entre otros lugares de interés, el castillo y la iglesia de Rodonyà.

La segunda salida, el 15 de noviembre será Figuerola del Camp – Tossal Gros (Alt Camp). Un recorrido circular de 10 km y un desnivel de 415m aproximadamente. El Tossal Gros, con 867 metros de altura, es la cima más alta de la Sierra de en Jordà. La ascensión al Tossal o morro de Sant Jordi permite disfrutar de unas vistas magníficas sobre las llanuras del Alt Camp, al sur, y la Conca de Barberà, al norte, que en días de buena visibilidad, abarcan desde el mar hasta las cimas de los Pirineos.

Y para terminar el año el sábado 13 de diciembre se hará la tercera salida, entre Les Borges del Camp – Rocabruna - l'Aleixar (Baix Camp). Esta será la salida con más dificultad, con un recorrido circular de 12,2 km y un desnivel de 359m aproximadamente. Los participantes recorrerán los miradores de Les Borges del Camp y el de las Montañas de Prades, y llegarán hasta el pueblo de l'Aleixar.

¿Qué hay que llevar?

Ropa cómoda y específica que permita amplitud de movimiento de los brazos y calzado deportivo (zapatillas o bota de caminar) y avituallamiento (chocolate, barrita y/o bebida energética...). Según la climatología: ropa de abrigo, para la lluvia...

Para más información o para participar, las personas interesadas pueden formalizar la inscripción a través de la página web del Patronato Municipal de Deportes (más información e inscripciones). El precio por sesión es de 5 euros para las personas no abonadas al Patronato de deportes y 3 € para las personas abonadas.

Beneficios de la marcha nórdica

La marcha nórdica es una actividad segura, eficaz y equilibrada que ayuda a trabajar todo el cuerpo de forma simétrica. Consiste en caminar con bastones con el fin de que nos ayuden a impulsarnos hacia adelante y así se usan los brazos y la parte superior de cuerpo con el objetivo de movilizar hasta el 90% de los músculos del cuerpo. La marcha nórdica permite adaptar el nivel de la actividad según el objetivo del practicante. Esto hace que sea una actividad apta para todo el mundo, desde niños hasta personas de la tercera edad. En el ámbito de la salud es un deporte que facilita unos hábitos de vida activos y es recomendada para procesos de rehabilitación o tratamiento de algunas patologías.

Como principales beneficios de la marcha nórdica destaca la mejora de la higiene postural, la presión sobre las articulaciones; favorece la prevención de enfermedades cardiorrespiratorias y el riego sanguíneo; aumenta el gasto calórico un 40% más que si sólo se camina; realizada de forma regular ayuda al control de la presión arterial, el colesterol y el drenaje linfático.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído