El Ayuntamiento de Salou ultima los últimos detalles para la reapertura de la Torre Vella, uno de los edificios más emblemáticos del municipio, construido en el año 1530 como torre de defensa contra los ataques piratas. Después de un período de rehabilitación integral, el espacio recupera su actividad como centro de arte y cultura con una imagen renovada y un nuevo logotipo que marca el inicio de una nueva etapa.
La nueva identidad visual se ha concebido bajo el concepto de neutralidad al servicio del arte. El logotipo, creado con una sola línea gruesa que dibuja de manera simplificada el perfil de la torre, sus diagonales y la puerta de acceso, sintetiza la esencia arquitectónica del edificio sin competir con el contenido expositivo, que es cambiante y vivo. La imagen incorpora también un degradado suave que aporta profundidad y modernidad, adaptable según el soporte gráfico.

En cuanto a la paleta cromática, se mantiene la apuesta por la sobriedad y la elegancia, con una gama neutra que permite su aplicación tanto sobre fondos claros como oscuros. Además, se ha cuidado especialmente la coherencia con la marca institucional de Salou, reforzando así la vinculación simbólica entre el monumento y la identidad visual del municipio.
Con esta doble acción —la rehabilitación arquitectónica y la redefinición gráfica—, Salou reafirma su compromiso con la cultura y la conservación del patrimonio.
La Torre Vella no sólo preserva su valor histórico, sino que se proyecta como un espacio de creación contemporánea, abierto a la ciudadanía y a los artistas de todas partes, fiel a su vocación de punto de encuentro, expresión y sensibilidad y difusión artística.
La inauguración tendrá lugar el próximo jueves y contará con la exposición Cuixart - Alquimia y poética de la materia y un concierto en homenaje a Pau Casals.