Salou acogerá, el próximo día 27, el Punto Lila Móvil, un servicio impulsado por el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y ofrecer una primera atención psicosocial en contextos de ocio con gran afluencia de personas.
Este dispositivo itinerante, activo entre el 18 de julio y el 11 de septiembre, forma parte de una prueba piloto desplegada en varios municipios del Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre. Salou es uno de los 24 municipios seleccionados para participar en este proyecto innovador, que combina atención directa, prevención y difusión de recursos institucionales. En la capital de la Costa Dorada, el Punto Lila se instalará en la Fuente Luminosa el próximo 27 de julio, a partir de las 20.30 h.
El servicio cuenta con equipos profesionales especializados en la atención a las violencias machistas. El equipo diurno, formado por dos profesionales, estará activo de 10 h a 14 h y de 17 h a 21 h en espacios públicos familiares, mientras que el equipo nocturno, integrado por tres profesionales, actuará de 22 h a 2 h —y hasta las 4 h en determinados casos— en contextos de ocio nocturno como festivales y fiestas mayores. En Salou, este dispositivo tendrá una especial relevancia durante las Noches Doradas, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de confianza.
La atención que se ofrece es confidencial, cercana y no condicionada a la presentación de denuncia. Además de apoyo emocional, el Punto Lila facilita información sobre la Línea 900 900 120, desarrolla actividades pedagógicas y de sensibilización, ofrece asesoramiento a profesionales del ocio nocturno y establece derivaciones a los servicios públicos especializados (SIAD y SIE), de acuerdo con los protocolos del territorio.
Con esta acción, se reafirma el compromiso con la igualdad de género y la lucha contra las violencias machistas, promoviendo unos espacios públicos más seguros, inclusivos y respetuosos para todos.