Salou pone en marcha la nueva estación ferroviaria, moderna y funcional

Granados ha expresado su satisfacción y ha agradecido tanto al gobierno español como a ADIF su esfuerzo

23 de julio de 2025 a las 14:58h

Salou puso en funcionamiento su moderna estación ferroviaria Salou-PortAventura, situada en el núcleo urbano, a pocos metros del paseo del 30 de octubre.

Con una inversión de 15,7 millones de euros, financiada a través de los fondos europeos Next Generation EU, el equipamiento representa un importante salto cualitativo en materia de movilidad, sostenibilidad y servicios al viajero.

El equipamiento dispone de un edificio de viajeros de 1.000 m², dos andenes renovados y cubiertos con marquesina, y una zona de aparcamiento con capacidad para 210 vehículos. Además, ha sido preparada para acoger trenes con doble ancho de vía y, por lo tanto, en el futuro podría habilitarse para recibir trenes chárter, contando que es un municipio turístico de referencia.

Durante el acto inaugural, al que han asistido el delegado del gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el presidente de ADIF, Pedro Marco de la Peña y la delegada del gobierno catalán en Tarragona, Lucia López, entre otros, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha subrayado la importancia de esta nueva infraestructura ferroviaria para el municipio: “Es una estación mejor dotada en servicios al viajero que la antigua, pensada para garantizar el bienestar y la comodidad de los usuarios”.

Granados ha expresado su satisfacción y ha agradecido tanto al gobierno español como a ADIF su esfuerzo. A pesar de reconocer las ventajas del traslado de la estación, ha afirmado con contundencia que “Salou quiere más”. Es decir: “la gran asignatura pendiente” es la conexión directa con el eje central del Corredor Mediterráneo, a través de un ramal de sólo 1,8 kilómetros que permitiría una mejor conectividad con Barcelona y Valencia y con trenes de alta velocidad.

El alcalde ha recordado que la puesta en marcha de esta estación responde a una reivindicación histórica del municipio, para eliminar el paso de los trenes por el medio del núcleo urbano que generaban “un problema de movilidad interna y riesgos para la seguridad de las personas.

Según datos de ADIF, por la estación de Salou – PortAventura pasan cerca de 300.000 usuarios cada año, una cifra que evidencia su relevancia dentro del sistema ferroviario catalán.

Por su parte, el presidente de ADIF, Pedro Marco de la Peña, ha calificado la nueva estación como una infraestructura “de futuro”, diseñada para acoger dos vías adicionales y un andén central.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído