Salou da un nuevo paso adelante en la digitalización y el impulso de una ciudad inteligente, con el despliegue del proyecto Salou Smart Turístico. En esta ocasión se ha implementado la Plataforma de Ciudad, la herramienta tecnológica que centralizará la gestión de los servicios y recursos públicos.
Responsables de Red.es, la empresa adjudicataria SICE, y técnicos municipales, con la participación del concejal de Transformación Digital, Eduardo Abenojar, se reunieron para validar los primeros componentes del sistema, que permitirán empezar a integrar y explotar los datos recogidos por los sensores distribuidos por todo el municipio.
La Plataforma de Ciudad es el núcleo tecnológico que unifica y analiza en tiempo real la información generada por los dispositivos y servicios. A través de cuadros de mando dinámicos, ofrecerá a los gestores municipales una visión global y detallada del estado de los servicios públicos, contribuyendo a una toma de decisiones más ágil, eficiente y basada en datos.
Este es el primero de los 16 componentes previstos dentro del proyecto, que cuenta con un presupuesto de casi 3 millones de euros, financiados con fondos europeos Next Generation, y un período de ejecución superior a los 24 meses.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha subrayado que “este proyecto refuerza el liderazgo de Salou como destino turístico inteligente y sostenible, comprometida con una gestión eficiente que moderniza los servicios urbanos". En su opinión, "la tecnología nos permitirá mejorar la calidad de los servicios, avanzar en sostenibilidad y garantizar una mejor calidad de vida para nuestra ciudadanía y los visitantes.
Por su parte, el concejal de Transformación Digital, Eduardo Abenojar, ha destacado que “la recepción de la Plataforma de Ciudad supone un paso importante en el despliegue del proyecto Salou Smart Turístico.