Tarragona ha reivindicado esta mañana su firme compromiso en la lucha contra la violencia machista con el acto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado ante el Ayuntamiento. La ceremonia, presidida por el alcalde Rubén Viñuales, ha reunido a representantes políticos, entidades sociales y miembros de la ciudadanía para dar voz a un clamor compartido: poner fin a todas las formas de violencia que sufren las mujeres.
Durante su intervención, el alcalde ha afirmado: “Hoy, 25 de noviembre, nos reunimos para recordar aquello que nunca deberíamos olvidar: que la violencia machista continúa siendo una de las vulneraciones de derechos humanos más graves, más extendidas y más silenciosas de nuestro tiempo. Hoy, Tarragona alza la voz para que ninguna mujer tenga que vivir con miedo, ningún niño tenga que crecer en un entorno de violencia y ninguna familia tenga que sufrir la pérdida de una vida que podía haber sido salvada”. Viñuales ha insistido también en que “hoy y cada día recordamos a las mujeres asesinadas, a las que luchan por salir de una situación de violencia y a las que todavía no han podido pedir ayuda”.
Al acto ha asistido la consejera de Igualdad, Cecilia Mangini, así como otros consejeros y consejeras que han querido hacer visible el apoyo institucional a todas las víctimas. La lectura del manifiesto ha sido uno de los momentos centrales, a cargo de representantes de diversos espacios de la ciudad que forman parte de la Xarxa NOA –entre ellos, Cristina Callarista (APTOS), Maria Ardit (Agència Quimeras), Eva Navas (LOGOS), Raquel Barbier (Combinats) y Carlos Gallego (Guardia Urbana de Tarragona).
La Red NOA es una iniciativa impulsada por la conselleria de Igualdad que trabaja para crear espacios seguros, ofrecer formación específica de prevención y fomentar la corresponsabilidad comunitaria en la erradicación de las conductas machistas. El proyecto continúa creciendo con la incorporación de nuevos agentes y entidades que quieren implicarse activamente en la lucha contra esta lacra.
En un momento de gran carga simbólica, se han encendido 38 velas, cada una llevando el nombre de una de las mujeres asesinadas este 2025 en el Estado español a manos de sus parejas o exparejas. Un gesto que ha servido para recordar, con respeto y dolor, que detrás de cada cifra hay vidas truncadas y familias marcadas por la violencia.
Con este acto, Tarragona reafirma su voluntad de continuar trabajando, institucional y comunitariamente, para construir una ciudad libre de violencias machistas y garantizar la seguridad, la dignidad y los derechos de todas las mujeres.