Vilanova i la Geltrú conmemora el 25N con actos de sensibilización sobre las violencias machistas y digitales

Además de las actividades tradicionales de visibilización, la ciudad ha seguido avanzando en la creación de redes de apoyo

25 de noviembre de 2025 a las 11:41h
Actualizado: 25 de noviembre de 2025 a las 11:41h

El 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Vilanova i la Geltrú acoge una serie de actos para sensibilizar a la ciudadanía sobre las violencias machistas y, en esta edición, poner un especial énfasis en la prevención de las violencias digitales. Además de las actividades tradicionales de visibilización, la ciudad ha seguido avanzando en la creación de redes de apoyo, como la Xarxa Violeta, que continúa ganando adeptos para implicar el tejido comercial en la lucha contra esta lacra social.

Lectura de la Declaración Institucional y performance “Ante el abuso, reacciona”

Como cada año, a las 12 h del 25N, en la plaza de la Vila se hará la lectura de la Declaración Institucional, un acto que este año estará a cargo de Pilar Alemany, miembro de la Unidad de Soporte Institucional, Relaciones Externas e Igualdad de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú. Este acto será seguido por la performance “Ante el abuso, reacciona” del grupo de mujeres Teatre en Femení, que tiene como objetivo visibilizar, identificar y denunciar las violencias machistas.

La concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI, Gisela Vargas, ha destacado “la importancia de esta jornada que recuerda la responsabilidad colectiva contra la violencia machista, una vulneración de los derechos humanos lamentablemente muy presente en nuestra sociedad”.

Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD)

El Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD), gestionado por la Oficina de Equidad, ha atendido este año a un total de 326 mujeres con diferentes situaciones personales y familiares. A la mayoría de estas mujeres, con edades comprendidas entre los 30 y los 65 años, se les han detectado violencias psicológicas, físicas, económicas, sexuales, vicarias y digitales. El SIAD ha realizado un total de 1.507 actuaciones, incluyendo visitas de atención psicológica, asesoramiento jurídico y coordinaciones con otros servicios sociales. También se han realizado derivaciones al Servicio de Intervención Especializada Garraf-Penedès (SIE).

Red Violeta: crece la implicación del sector privado

Una de las iniciativas más destacadas de este año ha sido la continuación de la Red Violeta, un proyecto que nació hace un año con la voluntad de crear una comunidad implicada en la prevención y atención ante las violencias machistas. Esta red cuenta ya con más de 69 establecimientos privados adheridos, además de los equipamientos municipales y servicios del Ayuntamiento. Todos estos establecimientos exhiben material informativo sobre la campaña y llevan un distintivo identificativo.

Gisela Vargas ha resaltado que “esta colaboración del sector privado refuerza el compromiso del tejido comercial y empresarial local en la lucha contra las violencias machistas y en la promoción de espacios seguros para todos”. El despliegue de la Red Violeta también incluye formaciones para los establecimientos adheridos, con contenidos sobre las violencias machistas y el papel de los establecimientos en la red.

Xarxa Violeta Vilanova i la Geltrú

Concurso literario, exposiciones y teatro

En el marco de las actividades programadas, este año se celebra el 25º aniversario del concurso literario “Carta al maltratador”, organizado por la Associació de Dones Feministes La Frontissa. Además, se ha programado una obra teatral, “No solo duelen los golpes”, de Pamela Palenciano, para sensibilizar sobre la violencia machista. La entrega de premios de este concurso tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 17.30 h en Can Pahissa

Las exposiciones “Això sí té nom” y “Elles tenen nom”, que han sido expuestas en los centros cívicos Sant Joan y La Geltrú, ofrecen un recorrido por los diferentes tipos de violencias machistas. Además, la campaña “Deixem el marcador a zero violències!” presentada en la comarca del Garraf continúa con formaciones en el ámbito deportivo y exposiciones itinerantes, como la que pasó por el Centre Esportiu Municipal Isaac Gálvez y el Pavelló Municipal d'Esports de les Casernes.

Acciones formativas sobre violencias digitales

Este año, la programación también ha incluido una serie de formaciones sobre las violencias machistas digitales. El SIAD de la Oficina de Equidad ha organizado un taller de sensibilización para jóvenes sobre las violencias digitales, que tendrá lugar el 12 de diciembre a las 17 h en el TOC, a cargo de Més Donestech. Además, el 16 de diciembre se ofrecerá una formación dirigida a profesionales y entidades que trabajan en el abordaje de las violencias machistas en la comarca, con la Dra. Maria Barcons Campmajó de la UAB como ponente.

Este conjunto de actividades demuestra la continua implicación de Vilanova i la Geltrú en la lucha contra la violencia machista y la sensibilización de la sociedad ante las nuevas formas de violencia, como las violencias digitales, un tema especialmente relevante en la actualidad.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído