La exposición itinerante “Els ports de Catalunya, un mar de paraules”, organizada por Plataforma per la Llengua con el apoyo del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, ha llegado esta semana a la plaza del Puerto de Vilanova i la Geltrú, donde se podrá visitar hasta el 1 de diciembre. La muestra tiene como objetivo difundir la terminología propia de las actividades portuarias y recuperar vocabulario catalán específico de este entorno.
Hasta ahora, la exposición cuenta con ocho paneles ilustrados que ofrecen un recorrido por el léxico relacionado con la pesca, la náutica deportiva, las actividades comerciales, la industria naval, la sostenibilidad y la integración de los puertos con el tejido urbano. Entre los términos que se quieren poner en valor se encuentran dársena, pantalán, dique de abrigo, bocana o pallol.
Durante la presentación, la concejala de Cultura y Lengua, Eva Bolaño, anunció que la muestra incorporará un nuevo panel dedicado al habla marinera de Vilanova i la Geltrú: “una expresión viva de nuestro vínculo histórico con el mar y un patrimonio lingüístico que queremos preservar.” Bolaño también avanzó que, “una vez finalice la itinerancia por diversas ciudades del país, la exposición regresará definitivamente a Vilanova i la Geltrú, donde quedará de forma estable para continuar poniendo en valor la riqueza del lenguaje marinero vilanoví.”
La exposición forma parte de una iniciativa que pretende acercar el patrimonio marítimo catalán, con sus 780 km de costa y 47 puertos, tanto a los profesionales como a la ciudadanía en general, poniendo de relieve su dimensión económica, social y cultural. La muestra, que ya ha pasado por L'Escala y Blanes, continuará después hacia el puerto de La Ràpita, donde cerrará su itinerancia en diciembre.
Plataforma per la Llengua, entidad organizadora, es una ONG con más de 26.000 socios que trabaja para promover la lengua catalana como herramienta de cohesión social en todos los ámbitos.