Vilanova i la Geltrú celebra este domingo el 41º Festival del Xató

Maite Castillo, directora del Museo del Ferrocarril, será investida xatonera de honor

20 de noviembre de 2025 a las 08:04h

Vilanova i la Geltrú celebrará este domingo 23 de noviembre una nueva edición del Festival del Xató en el Mercat de Mar, que llega a los 41 años, junto con el 28º Concurso Nacional de Xató Pere Tàpias. El encuentro gastronómico, integrado en la Ruta del Xató del Penedès, se mantiene como una de las citas más destacadas del calendario local.

La jornada comenzará a las 11 h con la bienvenida oficial. A las 11.15 h está prevista la llegada de los participantes y del jurado del concurso, que se iniciará a continuación.

A las 13:05 h tendrá lugar una entrevista-coloquio conducida por la periodista Laura Marín, con la participación del alcalde, Juan Luis Ruiz; la concejala de Proyección de Ciudad, Anna Ribera; y Mayte Castillo, que este año será investida xatonaire d’honor por su vínculo con el patrimonio cultural desde el Museo del Ferrocarril. Una vez hecha la distinción, se entregarán los diplomas a los participantes y los premios a los tres primeros clasificados.

La concejala Anna Ribera ha subrayado que, en el año en que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía, Vilanova ha acogido diversas propuestas para impulsar la cocina local. “El Festival del Xató de Vilanova i la Geltrú es una de estas citas recurrentes que nos permite consolidar, en cada edición, el rol fundamental de este plato como espacio de promoción gastronómica, cultural y turística. El festival realza uno de los platos más característicos del territorio como ocurre también con otros productos arraigados y de proximidad como los espigalls o nuestra gamba. Además, nos identifica y conecta directamente con el patrimonio cultural y con nuestro Carnaval”.

Ribera también ha remarcado que el xató es “un plato que ha viajado del ámbito local al global y ha devenido patrimonio culinario, cultural y mediterráneo perfectamente compartido en el territorio”.

En este 2025, con el reconocimiento gastronómico de Cataluña, el festival refuerza el xató como un ejemplo de éxito colectivo, fiel a su esencia casera y a la vez presente en las mesas más selectas, reafirmándolo como un símbolo arraigado y compartido del territorio.

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído