Esta mañana se ha dado un paso clave en la política de vivienda de Vilanova i la Geltrú con la firma de la cesión del derecho de superficie de un solar municipal en el sector del Llimonet para la construcción de un edificio de 29 viviendas cooperativas en régimen de cesión de uso.
El acuerdo, con una vigencia de 75 años, lo han firmado el alcalde Juan Luis Ruiz y el secretario del Consejo Rector de la Cooperativa Llar Jove, Francisco Herrero, y permitirá a la cooperativa vilanovina L’Espigall promover y gestionar este nuevo bloque de viviendas, con el apoyo de La Dinamo Fundació.
Un edificio cooperativo con espacios compartidos y vida comunitaria
El proyecto prevé la construcción de un edificio cooperativo con viviendas en régimen de cesión de uso que incorporará una amplia gama de espacios comunitarios pensados para fomentar la convivencia y el apoyo mutuo entre vecinos. Entre estos espacios habrá:
-
Sala polivalente para actividades comunitarias
-
Espacio de cotrabajo
-
Habitaciones para personas invitadas
-
Cocina comunitaria de grandes dimensiones
-
Lavandería compartida
-
Almacén
-
Terraza comunitaria
-
Huerto
Se trata de un modelo cercano al ‘coliving’, en el que cada vivienda dispondrá de los servicios indispensables de uso privado, pero buena parte de la vida cotidiana y de las actividades sociales se desarrollarán en estos espacios compartidos.
Vivienda como prioridad municipal y apuesta por hacer comunidad
La concejala de Vivienda, Iolanda Sánchez, ha remarcado el peso estratégico de este proyecto dentro de las políticas municipales: la vivienda, ha recordado, **es una de las principales prioridades del gobierno local**. Sánchez se ha mostrado muy satisfecha por la firma de este convenio y ha subrayado que “como ciudad hacemos una apuesta valiente de transformación, en este caso no es solamente dotar la ciudad de viviendas asequibles, sino también contribuir en un proyecto que hará comunidad. Comunidad interna de los vecinos que irán a vivir, pero también garantizamos que la vida se hará en comunidad en el barrio”.
La concejala ha agradecido a la cooperativa la iniciativa y ha puesto en valor que el proyecto incorpore reservas para colectivos específicos. En este sentido, ha recordado que el 10% de las viviendas se destinarán a personas menores de 35 años, mientras que un 15% será para mayores de 65 años. Además, ha añadido que “Además, habrá un porcentaje de viviendas que el Ayuntamiento podrá destinar al parque público de alquiler municipal para personas o colectivos que lo necesiten”.
Un proyecto pionero en el Garraf en vivienda cooperativa
Este edificio en El Llimonet se convertirá en el primer proyecto de vivienda cooperativa en cesión de uso de toda la comarca del Garraf, lo que lo sitúa como una iniciativa pionera en Vilanova i la Geltrú y como referente del modelo cooperativo de vivienda en el territorio.
La vivienda cooperativa en cesión de uso es una fórmula que propone **desmercantilizar solares y edificios**, poniéndolos al servicio de la comunidad y evitando la especulación. Los socios no adquieren la propiedad de la vivienda, sino el derecho de uso, a través de la cooperativa, que mantiene la titularidad colectiva. Esto permite estabilizar cuotas de uso, reducir el impacto de la subida de precios y garantizar una mirada a largo plazo sobre la accesibilidad a la vivienda.
En el caso de L’Espigall, el proyecto es intergeneracional y está actualmente formado por 16 unidades de convivencia, con el proceso todavía abierto a nuevas incorporaciones hasta completar las 29 viviendas. La voluntad es dar respuesta a perfiles diversos: personas de todas las edades, familias, hogares monoparentales, unidades convivenciales no estandarizadas y personas vinculadas a la ciudad que comparten una sensibilidad común hacia la vida comunitaria y el derecho a la vivienda.
Todas las viviendas tendrán la calificación de Vivienda de Protección Oficial (HPO) y contribuirán a ampliar el parque de vivienda pública y asequible del municipio, gracias a que se construirán en suelo público cedido.
¿Quién es L’Espigall y cómo nace el proyecto?
L’Espigall es una cooperativa de vivienda intergeneracional formada por vecinas y vecinos de Vilanova i la Geltrú, así como por personas vinculadas a la ciudad que participan activamente en la vida cultural y asociativa del municipio. Comparten la defensa del derecho a una vivienda digna, accesible y comunitaria y apuestan por un modelo colectivo, horizontal y corresponsable.
El proyecto nació en invierno de 2023, bajo el paraguas de La Dinamo Fundació, Coopsetània y el Ateneu Cooperatiu de la Vegueria del Penedès, organismos que han contribuido a darle forma y acompañarlo en sus primeras fases.
El desarrollo del edificio cooperativo en El Llimonet cuenta con el acompañamiento técnico de La Dinamo Fundació, especializada en el fomento de la vivienda cooperativa en cesión de uso. Al mismo tiempo, participan diversos equipos profesionales:
-
Matriu, encargada del acompañamiento en la cohesión de grupo y la convivencia
-
La Ciutat Invisible, que ofrece asesoramiento jurídico, financiero y fiscal
-
Lacol, cooperativa de arquitectura con experiencia en proyectos de vivienda cooperativa y sostenibilidad urbana
Un nuevo paso en la transformación del modelo de vivienda
Con esta cesión del derecho de superficie y el impulso municipal al proyecto de L’Espigall, Vilanova i la Geltrú consolida una estrategia de innovación en políticas de vivienda, abriendo la puerta a nuevas fórmulas que combinan asequibilidad, estabilidad, sostenibilidad y vida comunitaria.
El bloque cooperativo del Llimonet no solo incrementará el número de viviendas protegidas en el municipio, sino que también actuará como laboratorio de nuevas maneras de vivir y convivir, con espacios compartidos, gobernanza colectiva y una clara vocación de hacer barrio y reforzar el tejido social de la ciudad.