El salón de Plenos del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha acogido el acto de constitución del Consejo Local de Infancia, durante el cual se han nombrado los nuevos miembros y se les ha entregado una enseña identificativa como muestra de su compromiso con la ciudad y con la defensa de los derechos de los niños.
La concejala de Infancia y Adolescencia, Gisela Vargas, ha dado la bienvenida al nuevo órgano y ha destacado que nace con la voluntad de que los niños y adolescentes participen activamente en la vida municipal, presenten propuestas y respondan a encargos concretos del gobierno para mejorar la ciudad.
En este sentido, el primer encargo lo ha hecho el alcalde durante el acto: repensar y redefinir la celebración del Día Universal de los Derechos de los Niños de cara al año que viene. Esta jornada conmemora la aprobación de la Convención de los Derechos de los Niños por parte de las Naciones Unidas, que incluye, entre otros, el derecho a participar y a ser escuchado.
Vargas ha remarcado que el Consell es “una herramienta de participación ciudadana, pero también de fomento de la democracia y de mirada crítica, un aprendizaje clave para los niños”. Por ello, la elección de los consejeros se ha hecho mediante un proceso participativo en los centros educativos, donde el alumnado ha escogido a sus representantes. El nuevo órgano está formado por 36 niños: dos por cada escuela (de 4º a 6º de primaria), dos representantes del Centro Abierto y dos niños seleccionados por sorteo entre la ciudadanía.
El alcalde Juan Luis Ruiz ha felicitado a los nuevos miembros y les ha recordado que “asumen una responsabilidad muy bonita: representar la voz de los niños y niñas de la ciudad”. Ruiz ha subrayado que sus opiniones deben ayudar al Ayuntamiento a mirar la ciudad con “una mirada curiosa, creativa y valiente” para avanzar hacia una ciudad amable con la infancia.
En esta línea, el consistorio trabaja para que Vilanova i la Geltrú obtenga el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia, que otorga UNICEF.
Además, para dar espacio también a la voz de los jóvenes, la ciudad constituirá el 3 de diciembre el Consejo Local de Adolescencia, un nuevo órgano estable de participación que quiere fomentar la expresión, el debate y el diálogo con los adolescentes, reconociéndolos como ciudadanía activa y garantizando su derecho a intervenir en las decisiones que afectan a su día a día y al futuro de la ciudad.