25-N, una fecha para tomar conciencia de una lacra social

Artículo de opinión de Noemí Llauradó i Sans, presidenta de la Diputación de Tarragona

noemi-llaurado
Noemí Llauradó i Sans
25 de noviembre de 2025 a las 08:20h

Violencia contra las mujeres: ni en casa, ni en tu municipio, ni en ningún sitio’ es, nuevamente, el lema que difundimos en la Diputación de Tarragona con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. Nuestro mensaje es rotundo, claro e inequívoco: en ningún sitio. O lo que es lo mismo: bajo ningún concepto, en ningún caso, NUNCA.

Este eslogan institucional tiene como objetivo llegar a un amplio grueso de la población, tal como también pretende el presente artículo que hoy, 25-N, estáis leyendo en el diario. Un medio de comunicación que, como muchos otros, a menudo nos informa de situaciones de este tipo, siempre injustas y sobrecogedoras, que suceden cerca de casa o bien más allá. Porque la violencia no entiende de territorios, orígenes o clases sociales

Pero más allá de las banderolas, el papel impreso o las pantallas digitales, la Diputación de Tarragona y el conjunto de administraciones públicas de nuestro país hacemos frente a este grave problema social con múltiples acciones, específicas o transversales, dirigidas a la población. 

Al mismo tiempo, actuamos internamente como referentes de buenas prácticas en este tema. En el caso concreto de nuestra institución, velamos por alcanzar una igualdad efectiva entre mujeres y hombres dentro de nuestra organización, con herramientas como el Plan de Igualdad, el Protocolo de Prevención y Tratamiento del Acoso en el ámbito laboral, o el uso del lenguaje no sexista.

Las estadísticas nos demuestran que hay que continuar trabajando colectivamente para erradicar las agresiones —ya sean de índole física, sexual, psicológica o económica— que se ejercen contra las mujeres, fruto de la discriminación y de la situación de desigualdad en el marco de un sistema patriarcal. 

Estamos hablando de una auténtica lacra mundial, que se produce de manera constante y que hay que combatir siempre y a todas horas, para que nuestra sociedad vire hacia el respeto, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Es de sentido común, y no puede ser de otra manera. Y así nos lo recuerdan fechas conmemorativas de alcance internacional tan necesarias como la de hoy.

La concienciación de todos y todas, sin excepción, ha de hacer posible acabar con la violencia hacia las mujeres, y que la llamada que hoy aún debemos difundir por doquier deje de tener sentido.

Sobre el autor
noemi-llaurado
Noemí Llauradó i Sans
Lo más leído