Se prevé una de las Bajadas del Águila más multitudinarias: Santa Tecla quiere hacer historia

Este año, diversas efemérides, como el centenario de L'Amparito Roca, y una programación con actos destacados hacen que muchas miradas se fijen en la noche de la Bajada como el clímax que nadie se quiere perder

18 de septiembre de 2025 a las 20:22h
Actualizado: 18 de septiembre de 2025 a las 20:26h

Cuando los meses de verano terminan, y empieza septiembre, muchos podrían pensar que el ritmo baja y todo es rutina. Pero este año la ciudad de Tarragona ya vuelve a temblar de alegría con las fiestas de Santa Tecla, y todas las previsiones apuntan a que la Bajada del Águila será una de las más multitudinarias de los últimos tiempos. Y no sólo es cosa de tradición, sino que las redes —especialmente TikTok— están calentando motores con vídeos virales que dicen cosas como “Aunque el verano se haya acabado, vienen las mejores fiestas del año” o “Septiembre ya ha empezado, pero esto significa que llega Santa Tecla”.

De hecho, hay vídeos de personas que no han asistido nunca a las fiestas, y que dicen estar invadidas por el FOMO (el miedo a perderse algo), y que necesitan acudir este año a raíz de las imágenes que han visto por internet. Esta expectación digital refuerza la impresión de que gente de toda Cataluña quiere estar presente y vivirlo en directo.

De la tradición al momento compartido

No es la primera vez que la Bajada del Águila moviliza masas en Tarragona. En ediciones anteriores, incluso con lluvia como el año pasado, las calles de la Parte Alta han estado llenas a rebosar, con miles de personas llenando las escaleras de la Catedral, la Plaza de las Cols, la calle Mercería, y la Plaza del Rey. Este acto ya está consolidado como uno de los más esperados del calendario festivo de la ciudad. 

Este año, diversas efemérides (como el centenario de L’Amparito Roca) y una programación con actos destacados simultáneos hacen que muchas miradas se fijen en la noche de la Bajada como el clímax que nadie se quiere perder.

Expectativas y retos reales

Las autoridades y organizadores también lo perciben. Se espera un gran número de personas, y por eso, se están tomando medidas de seguridad reforzadas. En otros años, ha habido asistencias de más de 50.000 personas en la noche de la Bajada, y por tanto el Ayuntamiento ha tenido que coordinar dispositivos de control, accesos, vigilancia, megafonía y algunos desplazamientos alternativos para dispersar la concentración central. Aparte, el espacio aéreo de la zona permanecerá cerrado durante el acto para poder controlar mejor la zona. 

Pero no todo depende de la organización: el tiempo meteorológico, el efecto de la lluvia, el cómputo de personas que deciden quedarse en casa, o los posibles problemas de movilidad todavía son incertidumbres. 

Una noche para recordar

Con todo, el escenario que se dibuja es claro: la Bajada del Águila de 2025 tiene todos los ingredientes para pasar a la historia local. No sólo por el número de personas, sino por la energía, por las emociones que se respiran y por la comunidad que siente que este año —por muchas razones— no puede fallar.