Se acuerda reforzar la vigilancia de vertidos de residuos en el polígono industrial de Valls

El consistorio programa las inversiones de asfaltado de las calles Basters y Curtidores y completará las fases finales de modernización del alumbrado a todo el polígono

31 de julio de 2025 a las 21:25h
Actualizado: 31 de julio de 2025 a las 21:26h

El Ayuntamiento de Valls ampliará aún más la vigilancia y el control de vertidos de residuos en todo el polígono industrial. Así se ha acordado en la última reunión entre el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios del Polígono (ASSEM), unos encuentros periódicos para establecer las prioridades en inversiones y mantenimiento de la zona industrial de Valls. En la reunión celebrada esta semana participaron la alcaldesa de Valls, Dolors Farré, y el presidente de la ASSEM, Francesc Moix, junto con los concejales de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Andreu Gassó, y de Actuaciones Públicas y Servicios, Martí Barberà, además de Marta Mallorquí y Carles Solé en representación de la asociación empresarial.

El consistorio vallense ampliará en los próximos días el dispositivo especial de vigilancia por parte de la Policía Local y los servicios ambientales municipales para acabar con el vertido de residuos en determinados puntos del polígono. En las últimas semanas, la Policía Local ya ha activado los controles tanto con agentes uniformados como de paisano, ha identificado a autores de vertidos y ha instruido ya los primeros expedientes sancionadores. A este dispositivo que se ampliará aún con más recursos, se añadirá una señalización advirtiendo de la prohibición de realizar vertidos y de las sanciones que, en casos graves, pueden suponer multas de 6.000 euros.

El Ayuntamiento también intensificará la vigilancia en las calles del polígono donde estacionan camiones y donde se acumulan residuos. En algunos casos, los camioneros aparcan durante días en la calle sin los servicios adecuados de recogida de basuras. En este sentido, la Policía Local intensificará los controles, informando a los camioneros de la existencia del Aparcamiento de Camiones del Polígono, impondrá sanciones e, incluso, inmovilizará el vehículo hasta que no se pague la multa.

Otro de los puntos tratados en la reunión fue la eliminación de hierbas que afectan a aceras, caminos y accesos. El Ayuntamiento ya hace semanas que cuenta con un equipo específico para la retirada de hierbas de la vía pública en toda la ciudad y de una manera especial en el polígono. Además, sin embargo, de esta retirada manual, en el caso del polígono donde la normativa -a diferencia de las zonas urbanas-, sí permite utilizar herbicidas, se ha programado la sulfatación de manera intensiva.

Asfaltado y modernización del alumbrado

En la reunión entre el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios se trataron también las obras públicas previstas en el polígono, con acciones en curso y programadas por un importe global de 509.000 euros de inversión. En este sentido, además del asfaltado de un tramo del vial lateral de la carretera del Pla que se ha ejecutado esta misma semana, en septiembre está planificado renovar el firme en un tramo de la calle Basters y se está ultimando también el proyecto de la calle Blanquers.

El Ayuntamiento espera por otro lado completar la modernización del alumbrado en el polígono, con actuaciones en 10 calles más. En estos momentos, se está ejecutando ya la renovación del alumbrado en las calles Blanquers, Sabaters, Teixidors, Impressors, Ebenistes, Basters, y Modistes y en el lateral derecho Carretera del Pla; y en los próximos meses, se ha programado el cambio integral de alumbrado también en las calles Brodadores, Planxadores y la parte baja de Fusters y Blanquers. La ejecución de estas obras son ya las últimas fases de un proyecto que, ejecutado de manera progresiva, ha permitido renovar la totalidad del alumbrado en el polígono con tecnología led, más eficiente y sostenible y también aumentando la iluminación en las calles de toda la zona industrial.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído