Valls ha incrementado hasta los 5,8 millones de euros la inversión destinada a la mejora de la vía pública, con actuaciones repartidas que se realizarán durante todo el año 2025 y que abarcan todos los barrios de la ciudad. En total, se trabajará en una sesentena de calles, plazas, parques y espacios urbanos.
De los 5,8 millones, destacan los 3,3 millones destinados a obras de asfaltado, renovación de aceras y urbanizaciones completas de varias calles. Además, el consistorio vallense invierte 1,1 millones de euros en la renovación y ampliación de casi cinco kilómetros de tuberías de agua, y 467.000 euros en la sustitución del alumbrado público por tecnología LED para hacerlo más eficiente.
Plan de asfaltado de calles
Coincidiendo con la época estival y la reducción de tráfico, el Ayuntamiento ha ejecutado ya una parte importante de las inversiones en vía pública de este año. Este mes de julio ya se han asfaltado las calles Paborde, Narcís Oller, Bisbe Mora, en el barrio de Mas Clariana y la parte alta de la calle Freixa, en Santa Magdalena. Una vez pasado el verano, durante el mes de septiembre arrancarán las actuaciones en el polígono industrial, con la renovación de uno de los laterales de la carretera del Pla y la pavimentación de la calle dels Basters. Antes de finalizar el año, el consistorio vallense licitará el asfaltado de la calle Blanquers, Robert Gherard, Figuerola, Indústria y Roger de Flor.
El proyecto que incluye el fresado del firme actual, la colocación de un nuevo asfalto, la pintura de la señalización horizontal y otras mejoras complementarias se habrá renovado en 12 calles de la ciudad, lo que representa más de 16.000 metros cuadrados de nuevo pavimento.
Renovación de aceras en varios barrios de la ciudad
El plan de asfaltado se complementará con la mejora de aceras en varios puntos de la ciudad. En Sant Josep Obrer se mejorarán las aceras de la calle Ametllers, mientras que en el barrio de la Fraternal se actuará en un tramo de la calle Creu de Cames, una obra escogida por la ciudadanía a través de los presupuestos participativos.
También se renovarán las aceras en el barrio del Alt Camp, en las calles Oller y Rabassa, y en el barrio de la Xamora, en la calle Pont de Goi, donde además se modernizará la red de agua para mejorar su eficiencia.
Paralelamente, en el barrio del Fornàs se está ultimando la redacción del proyecto de la segunda fase de la reforma urbanística del paseo Tarradellas, que se prevé licitar antes de que termine el año 2025.
Actuaciones en 6 parques infantiles y zonas verdes
Durante el primer semestre de 2025, ya se han ejecutado dos de estas inversiones: la construcción de un nuevo parque infantil en el barrio de Santa Magdalena y la instalación de cinco grandes velas que protegen del sol el parque del Vilar.
Además, en esta zona también está previsto crear un parque de salud y renovar una parte de la zona de juegos situada frente al centro cultural, donde se instalará una gran tirolina como nuevo atractivo para los niños y jóvenes. Finalmente, también se ha proyectado una mejora integral de los parques de los barrios de la Candela y Santa Úrsula.
Red de agua: eficiente y de calidad
Otra de las mejoras de este año es la mejora de la red de agua para hacerla más eficiente y garantizando la calidad del servicio y su presión. Actualmente, el consistorio vallense tiene en marcha la renovación completa del anillo sur de la red de agua, con la instalación de más de un kilómetro y medio de tuberías nuevas que abarcan desde la carretera de Barcelona, la plaza Sant Francesc, las murallas de Sant Francesc y del Carme, hasta el Portal Nou y la carretera de Tarragona. Por otra parte, se trabaja con la interconexión de la red general de la ciudad con la pedanía de Fontscaldes, una obra clave que asegura el suministro a la pedanía.
Plan lumínico: una apuesta clara por la tecnología LED
El consistorio continúa impulsando el plan de renovación del alumbrado público, que ya ha llegado a cubrir el 80% de la ciudad con tecnología LED. Este año, se prevé actuar en una treintena de calles más para completar esta modernización, siguiendo el objetivo de conseguir una ciudad más eficiente. Este tipo de iluminación no sólo mejora la visibilidad y la sensación de seguridad en las calles, sino que también es mucho más sostenible, ya que reduce el consumo energético hasta un 80%.
Además, cabe destacar la inversión de 321.000 euros para el alumbrado del polígono, una actuación que representa la fase final de un proyecto que ha permitido modernizar toda la zona industrial de Valls.
Mejoras en las entradas de Valls por la T-742 y por la C-37
La Generalitat de Catalunya, a petición del Ayuntamiento de Valls, está ejecutando la reforma de dos vías de acceso a la ciudad con una inversión de 604.000 euros. El proyecto transforma en vías urbanas más de dos kilómetros la entrada por la 742 viniendo de Picamoixons (T‑742) y la C-37 viniendo de Alcover. La actuación pretende mejorar la seguridad del tráfico y facilita la movilidad de los peatones, especialmente de los vecinos de los barrios de Mas Clariana, Santa Magdalena y el barrio de las Comarcas. Una vez finalizadas las obras, estas entradas pasan a ser de titularidad municipal.
Por otra parte, también se actuará en la mejora de 11 kilómetros del Camí Nou y Camí de Fontscaldes con una inversión de 136.000€.