Valls da un nuevo impulso a la Firagost: la 69ª edición acogerá 150 expositores

23 de julio de 2025 a las 11:40h
Actualizado: 23 de julio de 2025 a las 13:08h

Valls se prepara para vivir la 69ª edición de la Firagost, la Feria del Campo Catalán el próximo martes 5 y miércoles 6 de agosto y convertirá la capital del Alt Camp en un punto de encuentro del sector agrícola y agroalimentario de toda Cataluña. En esta edición, participarán un total de 150 expositores. Según detalla Josep Maria Rovira, presidente de la Cámara de Comercio, “La Firagost está cambiando, la estamos transformando año tras año. Un ejemplo es la calle de la Cort,  donde antes veíamos los productos típicos de fruta ahora tenemos más presencia de industria agroalimentaria que es la transformación del mundo agrícola". Según Rovira, esta es “un hito” que la Firagost debe protagonizar dentro de la Feria del Campo Catalán.

Por su parte, la alcaldesa de Valls, Dolors Farré, ha querido reconocer el trabajo de todas las personas que hacen posible la Firagost. Según Farré, el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio en los últimos meses ha servido para dar un nuevo impulso a la feria, con el objetivo de adaptarla a los nuevos tiempos. “Creemos que era importante hacer una nueva apuesta, un replanteamiento, y en la Firagost de este año se verá este primer paso, el año que viene iremos innovando.  Las cosas se actualizan y los tiempos cambian, pero la Firagost tiene muchos años de vida, pero la tenemos que reformular”, ha afirmado Farré.

Una apuesta por la tarde del martes

Uno de los momentos de más visitantes en la feria es el del miércoles por la tarde, donde la ciudad acoge la actuación castellera de los Xiquets de Valls en la plaza del Blat. Una cita cada vez más consolidada dentro del calendario casteller. Según el presidente de la Cámara, la tarde del martes es más “floja” y es por este motivo que este año, conjuntamente con el Ayuntamiento, se ha apostado por introducir un concierto el martes por la noche con un grupo de versiones en el Patio con el objetivo de llenar la ciudad de visitantes durante esta franja.

Nuevo impulso al Paseo de la Estación

Uno de los espacios “más flojos” de la Firagost es el Paseo de la Estación, donde se encuentra la exposición de vehículos, tractores y todo tipo de maquinaria agrícola. Según apuntan desde la organización, este espacio había ido a la baja, ya que las empresas distribuidoras de coches habían manifestado que las ventas no eran buenas. Rovira destaca que este año se ha hecho “una apuesta con ellos” para volver a llenar el Paseo de la Estación de arriba a abajo. El presidente apunta que este año “lucirá”.

2ª edición del Mercado de Vinos y Cavas

El Mercado de Vinos y Cavas celebrará su 2ª edición que tendrá lugar en el Patio de Sant Roc durante las dos tardes de Firagost, de 18 a 21 h. Desde la Cámara de Comercio apuntan que el año pasado fue un éxito y es por este motivo que han decidido organizar la segunda edición.

Este espacio se convertirá en un punto de encuentro para los amantes del vino y cava para todo aquel que quiera descubrir y degustar la excelencia de los productos vitivinícolas de la comarca. Además de poder catarlos, los visitantes podrán comprar botellas directamente a los productores. La entrada al recinto será gratuita para todas aquellas personas que hagan una compra mínima de tres botellas. En caso contrario, habrá que pagar entrada. 

Jornadas Agroinnova

Firagost acogerá, por tercer año consecutivo, las Jornadas Agroinnova, el salón dedicado a la tecnología agraria, la bioeconomía y la alimentación. Esta iniciativa, ya consolidada dentro de la feria como un espacio de conocimiento e intercambio, se ha convertido en un punto de encuentro clave para los profesionales del sector primario y agroalimentario. La jornada del martes se celebrará en la Cámara de Comercio con 3 conferencias. De cara al jueves, estas se trasladarán a la cooperativa agrícola donde se celebrarán 3 conferencias más.

La ciudad convertida en un recinto ferial

Los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de productos y servicios: frutos del campo, vinos, cavas, productos agroalimentarios, alimentación artesanal, artesanía, entre otros.

El espacio ferial consta de los siguientes espacios:

  • Calle de la Cort: frutas del campo, productos agrícolas, vinos y cavas, plantas y flores
  • Paseo de la Estación: automoción y maquinaria agrícola
  • Calles del Teatro, Jaume Huguet y el Patio: alimentación y expositores diversos
  • Plaza del Quarter: Mercado de nuevos artesanos
  • Calle Germans Sant Gabriel: Estands institucionales

Actividades para todos

La Firagost 2025 llega cargada de actividades para todos los gustos, manteniendo viva la esencia más tradicional de la feria.

No faltarán los actos más emblemáticos como las carreras de portadores de sacos de avellanas, el concurso de arrastre con trineo o la popular cata de vino con porrón. Entre las novedades más destacadas de la edición de este año se encuentra la posibilidad de subir en globo aerostático desde el campo de fútbol del Vilar. Según detallan desde la organización, se han programado unas 80 subidas. Una oportunidad única para ver la ciudad de Valls desde el cielo.

También habrá juegos infantiles en la plaza Pere Català Roca junto al Museo Casteller, un parque de movilidad a cargo del Servei Català de Trànsit en el patio de la escuela Eugeni d’Ors, y un gran inflable temático del Museo Casteller en la plaza del Blat.

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído