Salou celebra la Diada Nacional de Cataluña destacando el municipalismo y la pluralidad

El alcalde, Pere Granados, ha destacado que la Diada supone “una oportunidad para reafirmar el compromiso con nuestra identidad, patrimonio, lengua y cultura”

11 de septiembre de 2025 a las 19:06h

Salou ha celebrado, un año más, la Diada Nacional de Cataluña con un acto institucional y la tradicional ofrenda de flores al monumento de Rafael Casanova, con un marcado papel por las entidades del municipio. El alcalde, Pere Granados, ha destacado durante su discurso que esta fecha supone “una oportunidad para reafirmar el compromiso con nuestra identidad, patrimonio, lengua y cultura”.

Asimismo, ha apuntado al “diálogo, el entendimiento y el consenso” como herramientas para “construir un país de todos y todas, en beneficio de todo el mundo”. En esta línea, Granados reafirma que “una comunidad fuerte es aquella capaz de estrechar vínculos entre personas, respetar la diversidad y fomentar la convivencia y la integración".

Granados también ha puesto el acento en el papel de los ayuntamientos catalanes como “gestores y garantes de los servicios esenciales” y ha defendido el municipalismo como el lugar desde donde se puede “hacer política útil, transformadora, responsable y conectada con la ciudadanía”. En este sentido, ha remarcado la necesidad de fortalecer el modelo de financiación local para hacer frente a las necesidades reales, garantizando servicios de calidad y respuestas con ambición y justicia.

Finalmente, Granados ha afirmado la voluntad de que Salou “sea ejemplo y modelo de convivencia, de oportunidades y de futuro”. “Queremos que Cataluña y sus municipios se conviertan en lugares de riqueza y de prosperidad” ha declarado, “tenemos la voluntad de construir un país abierto, acogedor, moderno y de progreso”, ha concluido.

El acto ha culminado con el izado de la senyera, y se ha escuchado el himno nacional de Cataluña, Els Segadors, de forma simultánea. Esta última parte del acto institucional ha tenido como protagonista el heredero, que le ha entregado la senyera al alcalde. Y también, los agentes de la Policía Local, que han izado la bandera con las cuatro barras.

Seguidamente, 42 entidades salouenses han hecho la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova. El Ball de Bastons y los Grallers La Tarota han amenizado el final musical de la Diada, con su actuación. Y las pubillas y el heredero han custodiado los ramos, en el momento de la ofrenda. También, en la plaza del Carrilet, se ha podido disfrutar de una audición y baile de sardanas, a cargo de la Cobla Reus Jove.

Los actos de celebración de la Diada Nacional de Cataluña se alargarán este fin de semana con el Encuentro de Bestias de Fuego del sábado y la actuación de la Mulassa y la Mulasseta de Salou el domingo.