Salou se prepara para vivir, a partir del próximo jueves 11 de septiembre, la Diada Nacional de Cataluña, con un amplio programa de actos que se extenderá hasta el domingo y que combinará tradición, cultura y espectáculo.
La jornada se iniciará a las 10 h, con el discurso institucional del alcalde de Salou, Pere Granados, en la plaza del Once de Septiembre. Seguidamente, se hará la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, donde participarán autoridades locales entidades y asociaciones del municipio. A continuación, será el turno del Ball de Bastons de Salou, a cargo de la Associació Sal-i-Ou, que protagonizará un pasacalle con bestiario y bailes populares hasta la plaza del Carrilet.
A las 11 h, la misma plaza del Carrilet acogerá una audición y baile de sardanas con la música en directo de la Cobla Reus Jove, que hará disfrutar al público asistente con uno de los símbolos más representativos de la cultura catalana.
Este año, la programación cultural se ampliará con actos durante todo el fin de semana. Así, la fiesta continuará el sábado 13 de septiembre con las actividades de fuego, uno de los elementos más arraigados de la tradición popular.
La Morena y la Mulasa de Salou serán las protagonistas del fin de semana
Salou acogerá el Encuentro de Bestias de Fuego, con recorrido por el paseo Jaume I hasta la Fuente Cibernética. Este año, la cita tendrá un carácter especial: la Morena de Salou celebra sus quince años, y lo hará con un correfoc espectacular con grupos invitados.
A las 19.30 h tendrá lugar la plantada de las bestias, a las 20 h la tabalada y, después del agradecimiento a los grupos, a las 21 h llegará el gran correfoc, que recorrerá las calles del centro de la ciudad con chispas, pólvora y ritmo.
Finalmente, el domingo 14 de septiembre, será el turno de la Mulasa y la Mulaseta de Salou, que saldrán en pasacalle desde la plaza Carrilet, pasando por la calle Barcelona y el paseo Jaume I, hasta llegar al Espigón del Moll, en una clausura festiva marcada por la tradición y la participación ciudadana.
Con este abanico de actividades, Salou reafirma su compromiso con la cultura catalana y con la voluntad de mantener vivas las raíces populares, convirtiendo la Diada en una gran fiesta colectiva abierta a todo el mundo.