Salou ha inaugurado este jueves el Mercado Medieval, en el marco de la XXX Fiesta del Rey Jaime I. El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado de los concejales de Cultura, Julia Gómez y Dinamización Económica, Hèctor Maiquez, ha participado del pregón que ha servido como pistoletazo de salida.
Granados reivindica la importancia histórica del Mercado Medieval, ya que “en la carta de población firmada en el año 1194 fue acompañada de la creación de un mercado semanal”. “Salou es un municipio moderno con una historia milenaria”, remarca el alcalde.
Un mercado lleno de actividad
El pregón del Rey Jaime I y su corte han servido como inauguración del mercado. Ante una gran expectación, el grupo de recreación ha recordado cómo se vivió la salida del monarca desde Salou a Mallorca.
Seguidamente, la corte ha paseado por las calles del mercado acompañados de una banda musical, un caballo de madera y un elefante de guerra. Ésta es sólo una pequeña muestra de toda la actividad que acogerá el espacio durante el fin de semana.
El mercado, ubicado en las calles del Casco Antiguo y la plaza Bonet, permanecerá abierto hasta el próximo 7 de septiembre. Durante estos días se podrá disfrutar de espectáculos, recreaciones históricas, talleres familiares, animación musical y mucho más. Las actividades y el mercado se podrán visitar de 11 a 23 horas.
Este año se han dispuesto de 88 puestos, aumentando el número del año pasado. Entre la oferta se puede encontrar textiles, bisutería o gastronomía. También hay un campamento militar, muestras de oficios, o actividades como tiro con arco y talleres de escuderos.
Cuatro días de fiesta
La apertura del Mercado Medieval supone el inicio de cuatro días en que Salou se trasladará a 1229, momento de la partida del rey Jaime I. Pere Granados destaca que éste fue un momento “no sólo importante para Salou, sino para Cataluña, Aragón y toda la península Ibérica”.
En su XXX edición, ésta es una cita más que consolidada en el municipio y estimada tanto por los residentes como por los visitantes de Salou.
La Fiesta del Rey Jaime I pretende reivindicar, con el máximo rigor histórico posible el pasado medieval de Salou. Uno de los momentos más destacados de la fiesta será la salida del rey Jaime I con su séquito, que tendrá lugar el sábado por las calles de Salou.
Este desfile incorporará las nuevas vestimentas elaboradas de manera rigurosa por la historiadora del arte Esther Lozano y el Grupo de Mujeres de Salou.
Como novedad de este año, también se añadirán los templarios de Monzón, en el marco del futuro hermanamiento con Salou en torno a la historia del rey Jaime I.
Además, el rey Jaime I podrá salir este año de la Torre Vella, epicentro cultural del municipio, recientemente reformado.