La delincuencia en Reus ha experimentado una caída del 13,4% durante los primeros seis meses de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Esta reducción sitúa a la ciudad entre las que han registrado una evolución más positiva en materia de seguridad dentro del conjunto de Cataluña.
Los descensos más destacados
La mejora se refleja especialmente en cuatro ámbitos sensibles. Los robos con violencia e intimidación han bajado un 28%, mientras que los robos con fuerza en domicilios se han reducido un 27%. También los hurtos -muy vinculados a la percepción de inseguridad en la calle- han registrado un descenso del 6%. En otro ámbito especialmente delicado, las agresiones sexuales con penetración se han reducido un 38%.
Estas cifras suelen impactar directamente en la vida cotidiana de la población.
Campañas de concienciación y lucha contra la droga
A pesar del descenso global, el informe también señala incrementos en algunos delitos concretos. El tráfico de drogas ha subido un 47%. Sin embargo, es un dato donde el aumento no refleja necesariamente más actividad criminal, sino un refuerzo de las investigaciones y controles que han derivado en más detenciones y denuncias. En este sentido, el repunte sería un síntoma de una presión policial mayor sobre este ámbito.

También crecen un 25% otros delitos contra la libertad sexual. Las campañas de concienciación y de incentivación a denunciar suelen ser el motivo del crecimiento. La infradenuncia histórica en este tipo de delitos hace que la subida de casos registrados refleje, sobre todo, una mayor disposición de las víctimas a dar el paso y recurrir a la policía.
Consolidar la tendencia
El balance deja un mensaje positivo: Reus es una de las ciudades catalanas donde más ha bajado la delincuencia en el primer semestre de 2025, con reducciones especialmente notables en los delitos contra el patrimonio y en las agresiones sexuales más graves.
Para consolidar esta tendencia, la Guardia Urbana ha sumado este 2025 once nuevos agentes, que sitúan el cuerpo en 171 efectivos. Paralelamente, hay procesos en marcha para incorporar dieciocho más, con una reserva de plazas para mujeres.