La Red de Centros Cívicos de Tarragona supera los 1.500 inscritos en las primeras 24 horas

La oferta de este trimestre incluye más de dos centenares de actividades y 110 de estas son gratuitas

18 de septiembre de 2025 a las 13:56h

La Red de Centros Cívicos de Tarragona abrió el martes 16 de septiembre el período de inscripciones para la nueva programación de Otoño 2025, y en menos de 24 horas ya se han apuntado más de 1.500 personas. Se trata de un nuevo récord histórico, que supera ampliamente las 1.000 inscripciones conseguidas en el mismo plazo en la anterior temporada de Invierno-Primavera.

La oferta para este trimestre incluye 213 actividades, de las cuales 110 son gratuitas, y las inscripciones se pueden hacer a través de la web de la Red de Centros Cívicos. Las actividades se desarrollarán entre el 1 de octubre y el 30 de diciembre.

Las propuestas más solicitadas

Las primeras plazas en agotarse han sido las de salidas y rutas por el territorio, especialmente las vinculadas al Campus Extens URV. También han tenido una gran demanda los talleres Hecho x Ti y las actividades de Salud y Bienestar, que incrementan año tras año su popularidad.

A pesar del ritmo intenso de inscripciones, aún quedan plazas disponibles tanto en estas categorías como en el resto de propuestas culturales, educativas, deportivas y gastronómicas dirigidas a todos los públicos.

La programación incluye, además, actividades sin inscripción previa, como las exposiciones itinerantes —entre ellas una dedicada a los 90 años de la visita de Federico García Lorca a Tarragona— y el ciclo de cine Palomitas en el Centro Cívico Bonavista, con entrada libre hasta completar aforo.

Crecimiento de la oferta y apuesta por la transversalidad

En total, esta temporada se ofrecen 4.560 plazas, un incremento notable respecto a las 156 actividades del otoño anterior. La transversalidad sigue siendo un eje clave del programa, que cuenta con la colaboración de diferentes áreas municipales e instituciones como el Departamento de Cultura, la Consejería de Igualdad o la Universidad Rovira i Virgili.

Descuentos y facilidades de acceso

La programación mantiene los descuentos del 50% en todas las actividades para personas en situación de desempleo, pensionistas, familias numerosas o monoparentales, voluntariado activo, personas refugiadas o con diversidad funcional a partir del 33%. También se pueden acoger los titulares del Carnet Tarragona Joven y la tarjeta Kesse. Además, las personas socias del Patronato Municipal de Deportes de Tarragona (PMET) disponen de un descuento adicional del 25%.