Cuenta atrás para conocer a los nuevos Nanos lilas de Tarragona

35 años después de la última pareja de nanos incorporada, esta Santa Tecla entrarán en acción los nanos de la Colla Jove

18 de septiembre de 2025 a las 09:28h

Los Nanos Pescadores del Serrallo, los Nanos del Nàstic, los Nanos de los Xiquets de Tarragona y… ya está. Desde que la Associació de Portants dels Nanos Nous en 1990 dieran vida a Joanet y Claudia -los nanos colchoneros-, no se había sumado ninguna nueva pareja. 35 años después la familia crece con dos piezas que homenajean el tejido casteller tarraconense: los Nanos de la Colla Jove

La decisión rondaba desde hacía tiempo en el Cós del Bou, pero no ha sido hasta ahora que se ha dado el paso definitivo con el impulso de la Associació d’Amics de la Colla Jove. “Siempre se había hablado de hacer un nano, pero nosotros queríamos una pareja que saliera en el cortejo y que no nos la quedáramos sólo nosotros para hacer alguna celebración”, explica Núria Trullàs, presidenta de la Associació d’Amics de la Colla Jove. Los 40 años de la associación y los 45 de la Colla Jove en 2024 fueron la combinación perfecta para que este fuera el año del estreno.

Un reflejo de la evolución de la Jove

Sin embargo, había que decidir qué personas serían representadas en los nuevos cabezudos. La figura del hombre vino casi dada. Cuando se había puesto sobre la mesa la confección de un cabezudo, la figura de Antonio Solé ‘Índiu’ ya había sonado y generaba consenso. “Nos parecía bien. Ha estado desde sus inicios y lo conoce mucha gente”, remarca Núria. L’Índiu falleció en febrero de 2023 después de 75 años haciendo castells. Primero, en la desaparecida Colla Vella dels Xiquets de Tarragona y, posteriormente, escribiendo páginas de oro en la Colla Jove. Cargó como segundo el primer pilar de seis de los lilas e hizo todos los pilares del agua de Sant Magí. 

En cuanto a la figura femenina, se buscaba transmitir un mensaje de continuidad: vincular pasado y presente. La elegida fue Montse Prats. “Pensamos que nos gustaría que se viera la evolución de la colla. L’Ìndiu estuvo en los inicios de la Colla Jove y Montse ha estado desde sus propios inicios. Se ve la evolución y la canalla está representada”, remarca Núria. 

Montse lleva la camisa desde los cinco años y ha sido protagonista del crecimiento de la colla durante todos estos años. Fue la primera acotxadora de los castells de 9 de una colla tarraconina y descargó los primeros pilares de 8 con forro y manilles; con plena implicación hasta su maternidad. Poco después de ser madre, retomó la actividad castellera y descargó el 3 de 10 con forro y manilles en el pasado Concurs de Castells. 

concurs castells jove 3d10
Foto: Sergio Lahoz Dorante

Cuando le dieron la noticia no se lo acabó de creer. “Nos comentó: ‘¿Queréis decir? ¿No hay mujeres que llevan más tiempo aquí y llevan toda la vida?’. Nosotros le respondimos que ella llevaba toda su vida en la colla, desde los cinco años”, relata Núria. 

Obra de Isma Martínez y Àngels Cantos 

Los diseños fueron a cargo de un miembro de la Colla Jove, Isma Martínez. En un principio, le encargaron que confeccionara los dos nanos, sin especificar que aquellas figuras estaban destinadas a formar parte del cortejo. Cuando lo descubrió, fue una sorpresa mayúscula. “Él se pensaba que eran unos nanos para la colla. Cuando vio que teníamos una reunión con el Ayuntamiento y se dio cuenta de que eran para el cortejo, enloqueció. Pensaba que daría por hecho que serían para Santa Tecla, pero parece que no”, afirma entre risas Núria. 

En cuanto a la estructura, será la escultora Àngels Cantos quien les dé forma. Su nombre está estrechamente ligado a la imaginería festiva de Tarragona: ha creado la nueva pieza del Drac de Sant Roc —su entidad—, ha restaurado los Gegants Moros y también parte del cortejo pequeño.

De nuevo, en la plaza de las Cols

Con la imagen del pilar de ocho descargado y mirando a la Catedral aún en la retina de la colla, los lilas se volverán a citar en la plaza de las Cols. Lo harán el 21 de septiembre a las 11:00 h para dar a conocer estas dos nuevas figuras con una presentación teatralizada. Una vez presentados, irán en pasacalle hasta la Casa de la Fiesta para coger fuerzas de cara a su primer cortejo en la ciudad. 

nanos xiquets tarragona

Al día siguiente, los tarraconenses podrán ver por primera vez unos nanos lilas dentro de la fiesta mayor, 35 años después de los nanos colchoneros. Núria lo tiene claro. Esta no puede ser la última incorporación: “Me encantaría que las cuatro colles estuvieran representadas por los nanos. Los castells son cortejo y deben estar en el mejor cortejo del mundo”. 

 

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído