La historia de los mercados y mercadillos de Tarragona quedará al descubierto con la nueva ruta urbana 'Tarragonitza't'

La iniciativa de Mercados de Tarragona ofrecerá diez capítulos sonoros que narrarán una historia ficticia con toques de humor y referencias históricas y patrimoniales

18 de septiembre de 2025 a las 08:25h

Mercados de Tarragona ha lanzado la ruta urbana “Tarragonitza’t”, una propuesta que invita a descubrir la ciudad a través de diez capítulos sonoros. Se trata de un itinerario acústico que conecta mercados, mercadillos y otros lugares emblemáticos de la ciudad mediante la técnica del storytelling. A través de un dispositivo móvil, los participantes pueden seguir la ruta mientras escuchan una historia ficticia con toques de humor y referencias históricas y patrimoniales veraces. Esta ruta ha sido creada por Itinere, Turisme i Cultura S.L., y forma parte del proyecto Tarragona Centre Comercial Obert, financiado por la Unión Europea con fondos Next GenerationEU.

El objetivo principal de la ruta sonora, disponible a través de la web del proyecto en todo momento, es dar a conocer la historia de los mercados y mercadillos de Tarragona entre la ciudadanía. Además, busca hacer accesible el patrimonio cultural y comercial de la ciudad mediante una ruta pensada para todo tipo de público. También se quiere potenciar la oferta de actividades en Tarragona, reforzar los mercados y mercadillos como puntos de comercio de proximidad, y generar conexiones entre los diferentes lugares estratégicos de la ciudad y sus ejes comerciales y patrimoniales.

La ruta comienza en el Pla de la Seu y finaliza en la Plaça Corsini, frente al Mercat Central. Durante las fiestas de Santa Tecla se han organizado dos sesiones guiadas, a las que han asistido unos 80 participantes.

La producción de la ruta ha sido realizada por Itinere, Turisme i Cultura S.L. para Mercados de Tarragona, con la voz de Helena Tarragó, guión y coordinación de Xavier Mejuto, asesoramiento histórico de Adrià Cuartielles, diseño sonoro de Quim Espinosa y gestión del proyecto a cargo de Paula Alabart.

Todos los capítulos de la ruta se pueden consultar en la web: https://tcco.mercatsdetarragona.cat/accions/ruta-tarragonitzat.

Tarragona, Centre Comercial Obert

El proyecto Tarragona, Centre Comercial Obert ha sido financiado con fondos Next GenerationEU y tiene como objetivo la transformación digital del comercio, además de implementar medidas de sostenibilidad y eficiencia energética. La inversión total del proyecto es de 1.498.948 euros, de los cuales 1.199.158,40 euros provienen de una subvención, lo que representa un 80% del coste global.

Los fondos Next Generation se enmarcan dentro del plan de ayudas del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, orientado a apoyar a mercados, zonas comerciales urbanas, comercio no sedentario y canales de comercialización.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído