El Port Tarragona afronta la 6a edición del Rail Day con el objetivo de impulsar el transporte ferroviario de mercancías

El espacio de debate y divulgación contará con un bloque centrado en la llegada del ancho estándar UIC y otro en la intermodalidad ferroportuaria del tráfico de vehículos

29 de julio de 2025 a las 10:06h

Port Tarragona calienta motores para el Rail Day 2025, una de las citas más destacadas de su calendario de eventos. La jornada, que llega a la sexta edición, tiene como objetivo el impulso del transporte ferroviario de mercancías. En esta ocasión, el evento lleva por lema 'Connecting Europe: Standard Gauge and the Vehicle Transport Puzzle' y pondrá el acento en dos ámbitos clave para el Port como son la llegada del ancho estándar UIC a Tarragona en 2026 y la logística del tráfico de vehículos vía marítima y ferroviaria. Las inscripciones al Rail Day ya están abiertas. A estas alturas, el evento ya cuenta con un centenar de inscritos.

La sexta edición del Rail Day llega con el evento totalmente consolidado y convertido en un espacio de debate y divulgación de referencia para los actores vinculados con el transporte ferroviario de mercancías. Su organización reafirma el compromiso de Port Tarragona con la sostenibilidad asociada al desarrollo ferroviario y a los retos y oportunidades que éste genera.

El tren, una puerta a Europa

Las oportunidades de conexión con Europa que el ferrocarril puede ofrecer tanto al Port como al tejido empresarial de su hinterland serán analizadas en esta nueva edición del Rail Day. La jornada estará organizada en dos bloques temáticos y cada uno de ellos contará con ponencias magistrales y una mesa redonda.

El primero de estos bloques se centrará en analizar la llegada del ancho estándar UIC -el conocido como ancho europeo- a Tarragona. Así pues, se explicará el estado actual de los trabajos constructivos del tercer hilo y la futura capacidad de la que dispondrá esta vía. Además, también se hará una radiografía de la red de ferrocarril española y el impacto que tendrá sobre ésta la llegada del ancho europeo. Este bloque contará, entre otros, con las ponencias del comisionado del Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, y del subdirector del sector ferroviario de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Iván Santos

El segundo bloque se centrará en la intermodalidad ferroportuaria del tráfico de vehículos. Los ponentes, entre los que destacan representantes de las asociaciones del sector del automóvil como ANFAC o ECG, desgranarán los principales retos que se encuentran actualmente a la hora de coordinar el transporte de vehículos nuevos por tren, con origen o destino portuario; las demandas del sector y el rol de Port Tarragona en esta ecuación.

Cabe destacar que en 2024 Port Tarragona consiguió la primera posición entre todos los puertos del Estado dedicados al tráfico de vehículos acabados en el ranking sobre la calidad del servicio de la logística marítimo-portuaria de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones). La asociación valoró con un 4,5 sobre 5 los servicios prestados en el puerto tarraconense, que se convirtió, por primera vez, en líder de la clasificación.

La estrategia ferroviaria de Port Tarragona

La celebración de eventos como el Rail Day son claves en la difusión de la estrategia ferroviaria de Port Tarragona. Ésta busca convertir el Port en un nodo logístico clave capaz de articular la conectividad de las mercancías entre la fachada mediterránea, el centro peninsular y el continente europeo gracias a su ubicación estratégica, como futuro puerto más al sur con conexión al Corredor Mediterráneo del Estado, y el desarrollo de diversas infraestructuras.

El año que viene, esta estrategia vivirá importantes hitos que marcarán un antes y un después. Una será la llegada del tercer hilo al Port, lo que permitirá las operativas en ancho europeo directamente desde el enclave tarraconense. La segunda será la puesta en marcha de la PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo, que actualmente se encuentra en la fase final de construcción. Ambos hitos tendrán un impacto directo en los tráficos de la terminal intermodal de La Boella, ubicada dentro del recinto portuario, y supondrán un incremento notable de la intermodalidad ferroportuaria.

Las dos terminales, la Boella y Guadalajara-Marchamalo, junto con la terminal multipropósito del muelle de Andalucía, orientada a contenedores, pero abierta a carga diversa y al desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), que jugará un papel esencial en la reindustrialización de Cataluña, conforman el póquer de ases de Port Tarragona que permitirá crecer en carga general e impulsar el ferrocarril.

Inscripciones

Las inscripciones para participar en la sexta edición del Rail Day 2025 ya están abiertas. Las personas interesadas pueden formalizar la inscripción en este enlace: https://www.eventbrite.com/e/vi-rail-day-tickets-1358362732499 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído