La Diada Castellera del Mercadal 2025 ya tiene cartel, que se ha presentado este jueves, 24 de julio, en una rueda de prensa conjunta entre la Concejalía de Cultura y Política Lingüística y la Colla Castellera Xiquets de Reus. Después de varias ediciones con carteles de formato similar, esta vez los Xiquets de Reus han apostado por la fotoperiodista reusense Laia Solanellas, con un cartel que incluye varias fotografías de este encuentro casteller.
“Estamos muy satisfechos con la elección y agradecemos que haya querido aceptar el encargo, creemos que tenemos un gran cartel y que representa todas las emociones que se viven aquella tarde en la plaza del Mercadal”, ha afirmado Aura Altés, presidenta de los Xiquets de Reus.
Sobre el cartel, Laia Solanellas ha explicado que la propuesta era plasmar con total libertad qué significaba para ella esta jornada. "Después de muchos años de hacer fotografías en la Diada del Mercadal fue fácil encontrar imágenes que reflejaran emociones, pequeños momentos que se viven durante aquella tarde, que hacen tener los nervios a flor de piel no sólo a los espectadores, sino también como fotógrafa", ha concluido.
La 17ª edición de la Diada del Mercadal tendrá lugar el 4 de octubre a partir de las 17 h y participarán los Capgrossos de Mataró, la Colla Vella dels Xiquets de Valls, los Castellers de Vilafranca, la Colla Joves Xiquets de Valls y los Xiquets de Reus. Media hora antes, el pasacalle con las collas participantes saldrá desde la plaza de la Llibertat y recorrerá la calle de Llovera, la plaza del Prim y la calle de Monterols.
Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, ha apuntado que esta diada “nos sitúa no sólo como plaza referente dentro del mundo casteller, sino que nos proyecta por toda Cataluña y reafirma la capitalidad cultural de Reus en el sur del país”. Recasens también ha recordado que se trata de un cartel inédito, con el regreso años después a Reus de la Colla Joves Xiquets de Valls, y que es una muestra más de la implicación de la colla castellera con su ciudad, de su trabajo desde hace casi 45 años para difundir el hecho casteller en Reus y reflejo, también, de la buena salud del tejido asociativo y cultural.
La diada tiene una gran importancia para la colla castellera, y también para la ciudad, y el cartel se ha presentado antes de lo que es habitual con el objetivo de hacer presente este evento durante todo el año. A principios de septiembre, en un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Reus, se realizará el sorteo de orden de actuación con la presencia de los jefes de colla y presidentes de las cinco collas participantes.
Más de 30 años de historia
La Diada del Mercadal se creó en 1993 con el objetivo de reunir en una sola diada en la plaza del Mercadal a todas las collas de ocho pisos o superiores. Con los años ha ido evolucionando y el formato que se repite desde ya hace una buena cantidad de ediciones es el de cuatro collas invitadas más la colla local. Una diada de cinco collas que está marcada en el calendario casteller como una de las grandes citas destacadas de la temporada, y en la que se ha visto buena parte de las construcciones de gama extra que se han conseguido descargar este siglo XXI.
La diada, coorganizada por los Xiquets de Reus y el Ayuntamiento de Reus, se celebra en la ciudad cada dos años, coincidiendo con el año que no hay el Concurso de Castells de Tarragona, es decir, los años impares.