La música no se detiene en Cambrils. El Festival Internacional de Música de Cambrils (FIMC) continúa viviendo una edición vibrante, llena de energía y sensibilidad. Este sábado por la noche, el Parc del Pescador se llenó hasta los topes con el sold out de The Amy Winehouse Band.
La velada del sábado comenzó a las 21 h con The Wine Soul, una nueva propuesta musical del Priorat heredera de The Soul Machine. La banda está formada por Manu Ruiz (voz), Carlos Brull (batería), Francesc Brull (bajo), Lluís Giné (guitarra) y Miquel Àngel Cordero (piano), todos ellos del Priorat y de la Ribera d’Ebre. The Wine Soul cautivó al público con un soul fresco, directo y lleno de versiones icónicas que calentaron el ambiente con mucho estilo.

A las 22.30 h, The Amy Winehouse Band subió al escenario para ofrecer un concierto lleno de ritmo, musicalidad y emoción. El homenaje a Amy fue tan sentido como festivo. Sonaron temas como Love Is A Losing Game y Back To Black, con momentos especiales como la participación de una joven fan caracterizada como la icónica cantante británica. El concierto incluyó también pinceladas de ska y cerró con un bis apoteósico de Valerie, haciendo vibrar todo el Parc del Pescador.

¿Y el resto del repertorio? Pues, evidentemente, recogió los principales temas de los discos de Amy Winehouse, con piezas imprescindibles como Rehab, Tears Dry On Their Own y muchas otras. Además de Dale Davis, forman parte del grupo que ayer actuó en Cambrils Hawie Gondwe (guitarra), Nathan Allen (batería), Ade Omotayo (corista), Dave Temple y Frank Walden (saxofones), Henry Collins (trompeta) y Bronte Shande (voz principal).

Los próximos conciertos
Este lunes 4 de agosto, el FIMC se traslada a un escenario más íntimo: la Torre del Llimó. Un cambio de ambiente que invita a escuchar con pausa y proximidad. A las 9 de la noche se abrirán las puertas y a las 22h arrancará el concierto de música de cámara con influencias étnicas del Quinteto Montsant, que presentarán su último trabajo Orient.
El quinteto (Marta Cardona, violín; Oriol Aymat, violonchelo; Pere Olivé, percusión; Albert Carbonell, violín y Miquel Córdoba, viola) nos invita a explorar paisajes sonoros influenciados por el orientalismo, con ritmos de amalgama, armonías modales, pinceladas de flamenco, jazz y el lenguaje rítmico indio Konakol. Un concierto vibrante y lleno de matices, con obras de compositores catalanes e internacionales como Giovanni Sollima, Conrad Setó, Sulkhan Tsintsadze, Jaime Basulto, John Mackey o Ricardo Lorenz.
Entradas disponibles en la web del festival www.festivaldecambrils.cat o en la plataforma www.codetickets.com.
