Después de que l'Ametlla de Mar detectara una mancha blanca de origen desconocido el pasado jueves, que obligó a izar la bandera roja y prohibir el baño en todas las playas del municipio, la mancha se ha extendido por otros municipios de la Costa Dorada.
La primera población en detectarla fue l'Ametlla de Mar, en el Baix Ebre, que decidió prohibir el baño por precaución ante la incertidumbre sobre el origen y composición de la mancha. El viernes por la mañana, sin embargo, después de varias tareas de observación, no se detectó ningún rastro més de la mancha y se volvió a permitir el baño, pero con precaución y con bandera amarilla.
Según informa el 'Diari de Tarragona', el mismo viernes, por la tarde, un socorrista de las playas de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant (Baix Camp) detectó otra mancha extraña, en este caso mar adentro, fuera de la zona de baño. Se desconoce si es la misma mancha de l'Ametlla de Mar, que se movió, o si era una nueva mancha con el mismo origen. Como la mancha estaba fuera de la zona de baño, se izó la bandera amarilla por precaución. Según el mismo medio, el sábado ya no se encontró ningún resto de esta mancha en el mar de l'Hospitalet de l'Infant.
Donde sí que se encontró otra mancha sospechosa, sin embargo, es en la playa de Calafat, también en el término municipal de l'Ametlla de Mar. El mismo día, un poco más al sur, ha aparecido también una mancha extraña en la zona de les Cases d'Alcanar, en el Montsià. Según el citado medio, las autoridades están investigando el origen y composición de estas manchas que, de momento, no habrían afectado directamente a ninguna persona.